-
Nacimiento
Nace en una familia protestante, humilde y austera. Su nombre se debe a un hermano que nació muerto un año antes que él. -
Nace su hermano Théo
Nace su hermano Théo, quien lo apoyaría incondicionalmente moral y monetariamente. Su mejor amigo. -
Zevenbergen
Asiste al internado en Zevenbergen, allí estudia Francés y Alemán. -
Hannik
Asiste al instituto Hannik en Tilburgo. -
Abandona sus estudios
Permanece en Hannik hasta esta época. Con 15 años deja los estudios definitivamente y se dedica a la pintura. Se enorgulleció de ser autodidacta. -
Goupil & Co.
Empieza a trabajar en Goupil & Co., un negocio de comercio de arte en La Haya. -
Despido
En una carta le informa a su hermano Théo que será despedido el 1 de abril por imponer su gusto personal antes que el de los clientes. -
Misionero
Es enviado como misionero a Bélgica. Pasa un periodo de gran pobreza. Su fanatismo religioso, en vez de evangelizar, asusta a las personas. -
Academia de Bellas Artes
Se inscribe a esta academia en Bruselas, donde había hecho amistad con el pintor Anthon van Rappard. En esta época realizó esbozos y dibujos basados en las pinturas de Jean-François Millet, representando personajes de campesinos y mineros, modelos de la vida cotidiana, y pintándolos muy realistas y con tonalidades oscuras. -
Sien
Durante un tiempo, enamorado, acoge a una prostituta en su hogar. Ella le sirve como modelo para algunas de sus obras, como "Pena" (imagen). Su compañía dura un año. -
Acuarelas
En un viaje a La Haya, su primero Anton Mauve, pintor de acuarelas, le aconseja aprender sobre perspectiva y dibujo. Pinta obras como "Los pobre y el dinero" (imagen) y "Naturaleza muerta con col y zuecos." -
Nuenen
En este año, Vincent regresa a la casa paterna. Fue bien recibido por su familia que le acondicionó una habitación como taller. En este periodo se dedicó a dibujar y pintar el trabajo en los telares. La pintura El tejedor en el telar, de mayo de 1884, expresa la dureza y el esfuerzo de este oficio, pero también la dignidad del personaje. -
Fallece su padre
26 de marzo de 1885, muere repentinamente el padre de Vincent. Las disputas por la herencia entre su madre y sus hermanas, hicieron que se marchase de su casa para irse a vivir a un lugar más amplio que le ofreció el sacristán de la Iglesia católica; en su familia, que eran protestantes, este hecho fue considerado como una ofensa. Ese mismo año pinta una de sus obras más respetadas: "Los comedores de patatas". -
Amberes
En noviembre de 1885 llegó a Amberes, donde ocupó un pequeño taller encima de una tienda de pinturas; el alquiler lo pagaba su hermano. Se dedicó a copiar modelos de yeso de esculturas antiguas, expuestas en la entonces Real Academia de Amberes, a pesar de su desacuerdo con la enseñanza académica. Descubrió las pinturas de Rubens, que con su colorido y sus formas femeninas le abrieron la alternativa del uso de colores como el carmín y el verde esmeralda. -
París
En 1886 se mudó a París, a vivir junto a su hermano menor Theo, a quien avisó con esta simple nota: «Estaré en el Louvre desde el mediodía, o antes, si lo deseas». Theo, que trabaja en Boussod & Valadon, le descubrió a Vincent los trabajos del impresionismo; lo que produjo una paleta más luminosa, donde el color jugaría un rol fundamental en el resto de su obra. Durante los dos años siguientes, los dos hermanos tuvieron múltiples fricciones y siempre tuvo que ser Theo el que cediese y perdonase. -
Colores más vivos
Consiguió, con la ayuda de Toulouse-Lautrec, la renovación de su pintura en lo que atañe a la investigación psicológica en los retratos. Pudo apreciar las pinturas exóticas realizadas por Gauguin en la Martinica. El retrato de Mujer en el Café de Tambourin es del mes de febrero de 1887. No representa una bebedora en una taberna cualquiera sino que es la imagen concreta de Agostina Segaroti, una antigua modelo de los pintores Degas y Corot, y que en ese momento era la propietaria del bar. -
Crisis
El 22 de febrero de 1890, Van Gogh sufrió una nueva crisis. Tuvo arrebatos de desesperación y alucinación que le impedían trabajar, y entre ellos, meses en los que pudo hacerlo y lo hizo marcado por el éxtasis extremo visionario -
Muerte
El 27 de julio de 1890, a la edad de treinta y siete años, mientras paseaba por el campo, se disparó en el pecho con un revólver. No se dio cuenta de que su herida era mortal y volvió a la pensión Ravoux, donde murió en su cama dos días después, en brazos de su hermano Theo. «Yo arriesgué mi vida por mi obra, y mi razón destruida a medias»