Images

Eje Cronológico Segunda Guerra Mundial

  • Invasión de Polonia

    Invasión de Polonia
    Polonia fue invadida por la Alemania Nazi dando lugar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Guerra del Norte de África

    La iniciativa fue de Italia, que pretendía conquistar la posesión británica de Egipto desde sus posesiones en Libia. Pero los británicos contraatacaron y obligaron a los italianos a replegarse. Tras la derrota italiana, Hitler envió un cuerpo de ejércitos al mando del mariscal Rommel con el objetivo de alcanzar el canal de Suez y desde allí hacerse con el control del petróleo de Oriente Medio.Rommel recuperó los territorios perdidos por Italia y avanzó hasta alcanzar casi la frontera con Egipto
  • Invasión de Dinamarca y Noruega

    Invasión de Dinamarca y Noruega
    Alemania en tres meses consigue invadir Dinamarca y Noruega asegurándose el dominio del Báltico y el vital suministro de hierro sueco.
  • Period: to

    Invasión de Francia y caída de de París

    Alemania el 10 de mayo invadió Holanda y Bélgica, rebasando así las defensas francesas en el Rin y acercando sus fuerzas al canal de la Mancha y a la costa inglesa. En esta gran ofensiva envolvieron por la espalda al ejército francés y derrotaron a Francia, entrando los nazis en París el 22 de junio. Obligaron a los franceses a romper su alianza con Reino Unido y pedir el armisticio. Tras la invasión, Francia quedó
    dividida
  • Period: to

    Batalla de Inglaterra

    La batalla de Inglaterra se inició con masivos bombardeos aéreos sobre navíos y objetivos militares en agosto de 1940. Muy pronto, los alemanes pasaron a atacar ciudades y centros industriales, que causaron más de 43.000 víctimas civiles. Pero los alemanes no pudieron doblegar la resistencia aérea británica y tuvieron que cancelar la invasión por falta de medios acabando así el conflicto en Octubre
  • Italia entra guerra

    Italia entra guerra
    Italia con la ayuda de los nazis entra en guerra e invade Egipto
  • Italia invade Grecia

    Italia invade Grecia
    En octubre de 1940, poco después de iniciada la campaña de África, Mussolini se propuso ocupar Grecia desde Albania, pero su intento se saldó con un fracaso, por la desorganización de su ejército, la defensa griega y el apoyo de la aviación británica.
  • Alemania invade Grecia y Yugoslavia

    Alemania invade Grecia y Yugoslavia
    Hitler, interesado también en la región, acudió en ayuda de los italianos. Hungría, Bulgaria y Rumanía pactaron con Alemania y entraron en la guerra de su lado, mientras que Yugoslavia y Grecia se resistieron y fueron invadidas en abril de 1941. Por consiguiente, en la primavera de 1941 Alemania dominaba toda Europa, con la excepción de Reino Unido y los países no beligerantes.
  • Operación Barbarroja

    Operación Barbarroja
    Hitler ordenó poner en marcha su largamente planeada Operación Barbarroja: la invasión de la Unión Soviética. Con ella perseguía un triple objetivo: destruir al régimen comunista, ampliar sus “espacio vital” (Lebensraum) y apropiarse de la riqueza del país (cereales, minerales y petróleo), de vital importancia para continuar la guerra y ganarla.
  • Ataque a Pearl Harbor

    Ataque a Pearl Harbor
    El 7 de diciembre de 1941, la aviación japonesa atacó Pearl Harbor, principal base de EE. UU. en el Pacífico central, dañando y destruyendo gran parte de su flota; este hecho provocó su entrada en la guerra.
  • Batalla de El Alamein

    Batalla de El Alamein
    La situación dio un giro a favor de los Aliados, ya que Hitler en ese momento estaba priorizando el frente ruso y dejó a las tropas africanas privadas de combustible y refuerzos, siendo Rommel derrotado en la batalla de El Alamein (noviembre de 1942). Sin embargo, el frente africano siguió activo unos meses más.
  • Period: to

    Batalla de Stalingrado

    En la primavera de 1942, el ejército alemán del sur se propuso la conquista de Stalingrado con la intención de apoderarse de los recursos petrolíferos del Cáucaso, pero los combatientes soviéticos en la ciudad opusieron una tenaz resistencia, que se prolongó durante más de cinco meses. Esta batalla, una de las más importantes y decisivas de la guerra, con más dos millones de bajas acabó en la rendición del VI Ejército alemán al mando del general Friedrich Paulus.
  • Period: to

    Batalla de Guadalcanal

    La batalla de Guadalcanal (entre agosto de 1942 y febrero de 1943) fue la mayor batalla terrestre, aérea y naval de la historia y la más decisiva librada en el Pacífico. En ella las fuerzas de Estados Unidos, con la ayuda de la flota australiana y neozelandesa, derrotaron a las japonesas tras seis meses de duros enfrentamientos.
  • Operación Antorcha

    Operación Antorcha
    A finales de 1942 se abrió un nuevo frente terrestre con el desembarco anglonorteamericano en el norte de África: la «Operación Antorcha» (noviembre). En mayo de 1943, alemanes e italianos se rindieron en Túnez: el norte de África quedó en manos de los aliados y abrió el camino de la conquista de Sicilia.
  • Ocupación aliada de Roma

    Ocupación aliada de Roma
    Italia quedó dividida: en el sur se constituyó un Gobierno pro-aliado y en el norte un Gobierno fascista, la República de Saló, controlado por los alemanes y presidido por Mussolini, que había sido liberado de su cautiverio. En la primera mitad de 1944, el avance hacia el norte, tras los durísimos combates sobre Monte Casino, llevó a la entrada de los aliados en Roma el día 4 de junio.
  • Batalla de Kursk

    Batalla de Kursk
    La batalla de Kursk, en agosto de 1943, se considera una de las grandes batallas de la historia, con 435.000 soldados alemanes atacantes y un millón de soldados soviéticos defendiéndose. Esta última ofensiva acabó con una derrota mortal para el Tercer Reich.
  • Invasión aliada de Sicilia

    Invasión aliada de Sicilia
    En mayo de 1943, alemanes e italianos se rindieron en Túnez: el norte de África quedó en manos de los aliados y abrió el camino de la conquista de Sicilia. Los aliados invadieron Sicilia provocando la caída del régimen fascista y la detención de Mussolini
  • Period: to

    Desembarco de Normandía

    El 6 de junio de 1944 (el conocido como “Día D”) se produjo el desembarco de Normandía. Más de 150.000 soldados estadounidenses, británicos y canadienses, al mando del general norteamericano Eisenhower, desembarcaron en la costa francesa de Normandía. Tras superar la línea de defensa alemana, penetraron en Francia y liberaron París el 25 agosto de 1944. Días antes, el 15 de agosto, otro desembarco en las costas de Provenza permitió la completa liberación de Francia desde el sur.
  • Batalla de las Ardenas

    Batalla de las Ardenas
    La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana fallida que dio paso a la fase final de la guerra en Europa.
  • Batalla de Okinawa

    Batalla de Okinawa
    Pese a la tenaz resistencia japonesa, la capacidad industrial de Estados Unidos, muy superior, fue determinante, ya que pudo ir reponiendo rápidamente buques, aviones y demás pertrechos destruidos. Avanzando de isla en isla, las tropas estadounidenses se fueron acercando a Japón. Desde finales de 1944 empezaron a bombardear sus ciudades y, entre febrero y junio de 1945, ocuparon Iwo Jima y Okinawa, dos islas del sur del archipiélago japonés.
  • Suicidio de Hitler

    Suicidio de Hitler
    El hundimiento del Tercer Reich terminó con la toma por asalto de la capital alemana el 30 de abril de 1945. Ese mismo día, pocas horas antes, Hitler se suicidó en su refugio subterráneo (el búnker) en la asediada Cancillería del Reich, incapaz de admitir la derrota y dispuesto a no sufrir la suerte de Mussolini, que había sido capturado y ejecutado durante su tentativa de huida hacia Alemania.
  • Capitulación de Alemania

    Capitulación de Alemania
    Tras la finalización del conflicto no se celebró ninguna conferencia de paz, como ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. Durante la propia guerra, los aliados se reunieron en diversas ocasiones para concretar los planes de paz
  • Bombas nucleares

    Bombas nucleares
    Japón no parecía dispuesto a capitular, a pesar de las derrotas y de que la guerra había finalizado en Europa en el mes de mayo. Harry S. Truman, el nuevo presidente de Estados Unidos, que había sucedido a Roosevelt tras su muerte en abril, ordenó el lanzamiento de la bomba atómica sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y el 9 de agosto, respectivamente. Esta nueva modalidad de bomba, mucho más destructiva que cualquier otra de las utilizadas.
  • Capitulación de Japón

    Capitulación de Japón
    Dos días después del bombardeo de Hiroshima, la Unión Soviética, que había permanecido neutral respecto a Japón, le declaró la guerra y comenzó la invasión de Manchukuo. En menos de un mes, el 2 de septiembre de 1945, Japón capituló y finalizó la Segunda Guerra Mundial.