
Eje Cronológico de la Literatura Española desde el siglo XVIII hasta la actualidad
-
Period: to
S.XVIII
-
Ilustración
Hay un importante cambio social, político e ideológico, clasicismo, didactismo.
Autores y obras:
El sí de las niñas- Moratín
Cartas Eruditas- Jerónimo Feijoo
La sabia indiscreta- Mª Lorenza de los Ríos y Loyo -
Period: to
S.XIX
-
Romanticismo
Subjetividad, presencia del “yo”, evasión de la realidad
Autores y obras:
-Don Juan Tenorio (José Zorrilla)
-Poesía (Bécquer)
-Poesía (Rosalía de Castro) -
Realismo
Desarrollo de la novela, contrarios a la subjetividad
Autores y obras:
-Pepita Jiménez (Juan Valera)
-La Regenta (Leopoldo Alas Clarín)
-Fortunata y Jacinta (Benito Pérez Galdós) -
Naturalismo
No tiene gran desarrollo en España, realismo extremo
Autores y obras:
-La cuestión palpitante (Emilia Pardo Bazán)
-La Barraca (Vicente Blasco Ibáñez) -
Generación del 98 (s.XX)
Estilo sobrio y muy cuidado.
-Autores y obras:
-San Manuel Bueno (Miguel de Unamuno)
-El árbol de la ciencia (Pío Baroja)
-Campos de Castilla (Antonio Machado) -
Period: to
S.XX
-
Modernismo
-Renovación poética, exotismo.
-Autores y obras:
-Poesía (Manuel Machado)
-Azul (Rubén Darío) -
Las Vanguardias
-Libertad total, experimentación.
-Autores y obras:
-Greguerías (Ramón Gómez de la Serna)
-El Aleph (Jorge Luis Borges)
-Maruja Mallo -
Novecentismo
Etapa de transición entre la Generación del 98 y la Generación del 27.
-Autores y obras:
-Platero y yo (Juan Ramón Jiménez -
Generación del 27
Siglo de Oro de la poesía española, ya que todos eran poetas. Renovación, tradición, nacionalismo.
-Autores:
-Luis Cernuda, Rafael Alberti, García Lorca, Vicente Aleixandre. -
Generación de posguerra
-Autodidactas, realismo, existencialismo, poesía social.
-Autores y obras:
-Gloria Fuertes
-Nada (Carmen Laforet)
-El camino (Miguel Delibes) -
Renovación del 60-70
-Metaliteratura, desarrollo de la intriga, la novela experimental.
-Autores y obras:
-Los Abel (Ana María Matute)
-Tiempo de Silencio (Luis Martín Santos)
-La verdad sobre el caso Savolta (Eduardo Mendoza) -
Posmodernismo
-Creación de un universo novelístico.
-Autores y obras:
-Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)
-La casa de los espíritus (Isabel Allende)
-Rayuela (Julio Cortázar) -
Escritores de la democracia (S.XX-XXI)
-Se recupera el interés por la trama
-Algunos autores recuperan el intimismo
- Se crean instituciones teatrales
-Se afianzará el teatro de autor
Autores y obras:
Poetas-Amparo Amorós
-Antonio Gamoneda -Andrés Sánchez Robayna
-Francisco Pino
Novela-Carmen Martín Gaite
-Antonio Muñoz Molina
-Almudena Grandes
-Javier Marías
Teatro-Francisco Nieva
-Fernando Fernán Gómez
-José Sanchis Sinisterra
-Fermín Cabal -
Period: to
S.XX-XXI