98664f83 59c2 48a5 be29 74d9adcca862

Egipto

  • Period: 2600 BCE to 2300 BCE

    Imperio Antiguo

    Su capital era Memphis
  • 2589 BCE

    Construccion der la piramide de Kefren

    Construccion der la piramide de Kefren
    La construcción de esta pirámide fue ordenada por Kefrén, el cuarto faraón de la cuarta dinastía e hijo de Keops
  • 2532 BCE

    Se inicia la construcción de la pirámide de Micerinos

    Se inicia la construcción de la pirámide de Micerinos
    Esta pirámide se encuentra en la meseta de Guiza. Fue construida durante el reinado del faraón Micerinos perteneciente a la cuarta dinastía. Además fue el hijo de Kefrén y nieto de Keops.
  • 2495 BCE

    Construcción de la pirámide de Keops

    Construcción de la pirámide de Keops
    La pirámide de Keops es conocida como la gran pirámide de Guiza se encuentra en la necrópolis de Guiza.Fue construida en la cuarta dinastía por el arquitecto Hemiunu bajo las órdenes del faraón Keops
  • 2450 BCE

    Comienza la decadencia de la cuarta dinastía de faraones

    Comienza la decadencia de la cuarta dinastía de faraones
    Esta dinastía es famosa por el hecho de que pertenecen a ella los mayores constructores de las pirámides: Khufu (Keops), Khafre (Chefren) y Menkaure (Mykerin). Una de las dinastías más interesantes de la historia de Egipto, la dinastía de los "faraones constructores".
  • 2050 BCE

    Inicio del dominio tebano

    Inicio del dominio tebano
    Tebas fue la principal ciudad del cuarto nomo del Alto Egipto (nomo del Cetro) y fue la capital de Egipto, principalmente durante el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Estaba relativamente
  • 1950 BCE

    El faraón SesostrinII

    El faraón SesostrinII
    Era el cuarto faraón de la dinastía XII de Egipto. Gobernó de c. 1880-1874 a. C.
    Es denominado Jajeperra en la lista Real de Abidos y la lista Real de Saqqara, pero su nombre es ilegible en el Canon Real de Turín. En los epítomes de Manetón no se le menciona. Su 6º año de reinado está documentado en un relieve de un muro de la tumba del nomarca Jnumhotep II, en Beni Hassan.
  • 1800 BCE

    Se inicia la conquista de Egipto por los Hiscos

    Se inicia la conquista de Egipto por los Hiscos
    La continua inmigración de gentes procedentes de Canaán (Siria-Palestina) culminó con los invasores hicsos, que llegaron a Egipto hacia el s. XVIII a. C., en una época de crisis interna, conquistando la ciudad de Avaris. Posteriormente tomaron Menfis y fundaron las dinastías XV y XVI.
  • 1650 BCE

    Los nomarcas de Tebas inician la reconquista de Egipto.

  • 1495 BCE

    Nubia se convierte en provincia egipcia

    Nubia se convierte en provincia egipcia
    Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo. En la antigüedad fue un reino independiente.
  • 1490 BCE

    Gobierno del faraón Tnutmosis III inicia un período de expansión hasta el río Éufrates.g

    Gobierno del faraón Tnutmosis III inicia un período de expansión hasta el río Éufrates.g
    Es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica. En el transcurso de su reinado, el Imperio Egipcio alcanzó su máxima extensión territorial.
  • 1380 BCE

    Revolución de Amama

    Revolución de Amama
    Fue una región egipcia situada en la ribera oriental del río Nilo, célebre por ser el enclave donde se edificó la ciudad de Ajetatón
  • Period: 1301 BCE to 1235 BCE

    Gobierno del faraón Ramses II

    fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Es a menudo recordado como el faraón más grande, celebrado y poderoso del Imperio Nuevo, que a su vez es el período álgido del Antiguo Egipto.
  • 1250 BCE

    Ramses II rechaza el intento de conquista de los hititas en Qadesh

    Ramses II rechaza el intento de conquista de los hititas en Qadesh
    tratado egipcio-hitita,fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh.
  • 1191 BCE

    Ramses III rechaza un intento de conquista de los Pueblos del Mar

    Ramses III rechaza un intento de conquista de los Pueblos del Mar
    Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia el oriente próximo navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III.
  • 525 BCE

    El rey persa Cambyse conquista Egipto

    El rey persa Cambyse conquista Egipto
    En ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
  • 414 BCE

    El príncipe egipcio Amyrtée libera Egipto de la ocupación persa

    El príncipe egipcio Amyrtée libera Egipto de la ocupación persa
    Un nuevo levantamiento en Egipto termina con la victoria del Príncipe Amyrtée. Egipto recupera su independencia.
  • 333 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto y se autoproclama faraón. Funda la ciudad de Alejandría

    Alejandro Magno conquista Egipto y se autoproclama faraón. Funda la ciudad de Alejandría
    Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre lo preparó para reinar, proporcionándole experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Su ascenso al trono no fue fácil; su padre lo exilió junto a su madre por considerarlo un hijo adúltero. Su madre se exilió en Epiro y las amistades de Alejandro también fueron exiliadas por una posible conspiración.
  • 323 BCE

    Se inicia la dinastía ptolemaica

    Se inicia la dinastía ptolemaica
    dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana. Además es la última dinastía Egipcia
  • 48 BCE

    César llega a Egipto y nombra a Cleopatra faraona

    César llega a Egipto y nombra a Cleopatra faraona
    ​Fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica de Egipto, aunque nominalmente le sucedió como faraón su hijo Cesarión.También fue diplomática, comandante naval, lingüista y escritora de tratados médicos.Era descendiente de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía, un general grecomacedonion de Alejandro Magno.
  • 36 BCE

    El general romano Marco Antonio se casa con Cleopatra

    El general romano Marco Antonio se casa con Cleopatra
    Además de su hijo mayor, Cesarión, Cleopatra tuvo tres hijos más con Marco Antonio: los mellizos Cleopatra Selene y Alejandro Helios y el más pequeño de todos, Ptolomeo Filadelfo.Tras recibir la falsa noticia de que Cleopatra había muerto, el romano, que le había prometido a su amada que a la muerte de uno le seguiría la muerte del otro, decide, el 1 de agosto del 30 a.C., quitarse la vida clavándose su propia espada.
  • 31 BCE

    Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio

    Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio
    Fue en aguas griegas -frente a la costa de Epiro- donde Octavio (quien más tarde fue conocido como Augusto) escribió para siempre su nombre en la Historia gracias a la victoria sobre Marco Antonio y Egipto en la memorable batalla de Actium.
  • 30 BCE

    Egipto se convierte en provincia romana

    Egipto se convierte en provincia romana
    La provincia romana de Egipto (en latín, Ægyptus) fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto). Sirvió como el principal proveedor de trigo para el Imperio.