Educomunicación

  • ESPÍRITU RENOVADOR

    ESPÍRITU RENOVADOR
    • Epoca conflictiva
    • Plan de inteligencia diseñado por las dictaduras militares de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay para acabar con la izquierda de los 70s en plena Guerra Fría y en colaboración de la CIA de Estados Unidos.
    • Muchos dictadores en América Latina
  • TERCER MUNDO

    TERCER MUNDO
    Alfred Sauvy acuñaba el termino de tercer mundo a los países que no quedaban alineados entre el bloque capitalista y el bloque comunista tras la segunda guerra mundial
  • NUEVO ESCENARIO DE EDUCACIÓN

    NUEVO ESCENARIO DE EDUCACIÓN
    Papel relevante de la educación como motor de progreso económico y social
    - Se multiplicaron los fondos destinados a los programas de formación
    - América Latina se convirtió en excelente laboratorio de idea
    - Se extendió la educación hasta los territorios más difíciles de llegar
    - Modelos de educación a distancias
    - Espíritu renovador
    - Tecnologías de la educación se convierten en recurso didáctico y omnipresente.
  • INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CINEMATOGRAFÍA EDUCATIVA

    INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CINEMATOGRAFÍA EDUCATIVA
    En México entra en función el Instituto Latinoamericano de Cinematografía Educativa (ILCE), pionero de la educomunicación y abalado por la UNESCO.
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA

    TECNOLOGÍA EDUCATIVA
    A través del ILCE podrían cambiar la educación a través de la tecnología.
    - Faltó un buen uso pedagógico de fomentar el aprendizaje.
  • COMUNICACIONES Y REVOLUCIÓN EDUCATIVA - 60s

    COMUNICACIONES Y REVOLUCIÓN EDUCATIVA - 60s
    • Las comunicaciones se convierten en el medio para revolucionar la educación
    • Fuerte presencia de las comunicaciones para revolucionar la educación a partir de la tecnología analógica
    • Pedagogías que salen como una crítica. Dicen que debe haber una conexión con respecto a lo que se proyectaba.
  • CRÍTICA MODELO DESARROLLISTA

    Se proliferó en a región todo tipo de sectores críticos que cuestionaban la validez de un modelo excesivamente desarrollista
  • COMUNICACIÓN TRANSFORMADORA - 70s

    COMUNICACIÓN TRANSFORMADORA - 70s
    Diferentes educomunicadores empiezan a dar conocer sus ideas y a realizar publicaciones
    - Mario Kaplun comienza a asentar las bases de la "comunicación transformadora" frente a la tradicional "educación bancaria", basándose en ideas de Paulo Freire.
    - Ismar de Oliveira y Guillermo Orozco también recogen ideas de Freire.
    - Daniel Prieto Castillo publica "Estética", "Retórica y Manipulación Masiva" y "Discurso Autoritario y Comunicación Alternativa".
  • PUBLICACIÓN "PARA LEER EL PATO DONALD"

    PUBLICACIÓN "PARA LEER EL PATO DONALD"
    Publicación del ensayo de lectura crítica de los medios "Para leer el Pato Donald" de Ariel Dorfman y Armand Mattelart, en Chile.
    Se dice que es un "manual de desconolización" que desde un punto marxista analiza las literatura de masas.
  • DISCURSO SALVADOR ALLENDE EN LA ONU

    DISCURSO SALVADOR ALLENDE EN LA ONU
    Se intensifican las relacionen entre latinoamericanos y europeos
  • PEDAGOGÍA Y EDUCOMUNICACIÓN

    PEDAGOGÍA Y EDUCOMUNICACIÓN
    Se intensifican las relacionen entre latinoamericanos y europeos
  • OPERACIÓN CÓNDOR EN AMÉRICA LATINA

    OPERACIÓN CÓNDOR EN AMÉRICA LATINA
    • Epoca conflictiva
    • Plan de inteligencia diseñado por las dictaduras militares de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay para acabar con la izquierda de los 70s en plena Guerra Fría y en colaboración de la CIA de Estados Unidos.
    • Muchos dictadores en América Latina
  • NACE TÉRMINO MEDIACIÓN

    NACE TÉRMINO MEDIACIÓN
  • LA MEDIACIÓN PEDAGÓCICA

    LA MEDIACIÓN PEDAGÓCICA
    • Se empieza a trabajar en Guatemala en un programa de educación a distancia para las universidades dirigido por Daniel Prieto y Francisco Gutiérrez . El objetivo era diseñar un libro de texto par a los universitarios, el cual se convirtió en uno de los más importantes debido a que dio pie al nacimiento del concepto más importante creado por Prieto Castillo, la " Mediación Pedagógica".
    • Libro comunicacional creado para que el otro aprenda.