-
1400
SIGLO XVI
Nacen escuelas indígenas, rudimentarias aprehensión de las primeras letras y la religión católica. -
Feb 12, 1500
SIGLO XVI
Origen de las Universidades.
Se les enseñaba la doctrina cristiana y administración de los sacramentos.
Las clases era impartidas en latín. -
1565
SIGLO XVI
Educación de la colonia, basados en principios del renacimiento, la educación la dirigían los sacerdotes. -
SIGLO XVIII
Influencia de la revolución francesa.
La educación estaba al servicio del publico.
Se imparte conocimiento de la física, astronomía, educación a mujeres indígenas.
Ilustración en Europa. -
SIGLO XVII
Se promulgan instrucciones para gremios, técnicas artesanales y empresariales. -
SIGLO XIX
Constitución Política de Colombia
Ley General de educación
Disputa política que influía en la educación
El clero perdió poder -
SIGLO XVIII
Se crean instituciones educativas por parte de los Franciscanos. -
SIGLO XVIII
: Periodo de la emancipación: Los líderes de la emancipación hacia 1819 emprendieron reformas en el ámbitos legal, económico, social, político y educativo que estaba enmarcado en formar una élite profesional para dirección de la república y la instrucción primaria a los súbditos. -
SIGLO XVII
Creación de colegios en ciudades, e inicio de la inspección educativa. -
SIGLO XVIII
Se crean las Escuelas Normales y se define el currículo
Impulso a la educación privada.
Se crea la Dirección General de Instrucción Publica. . -
SIGLO XVIII
La educación primaria es resaltada y se tiene en cuenta la infraestructura. -
SIGLO XVIII
Abren los colegios privados.
Reforma del sistema educativo. -
SIGLO XVIII
El gobierno liberal de José Hilario López (1849-1853) emprendió una serie de reformas debido al esfuerzo de los líderes políticos por una verdadera democracia. Debido a la crisis económica del país hacia 1850 y la inestabilidad política, la reforma del sistema educativo colombiano se enmarca en los profundos cambios políticos, económicos y sociales que sufrió la educación primaria, secundaria y profesional -
SIGLO XVIII
La edad de oro de la educación. Creación de instituciones. -
SIGLO XVIII
Creación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia.
Reestructuración de las Escuelas Normales. -
SIGLO XVII
ESTADO- IGLESIA, El sistema cae debido a la hegemonía liberal. -
SIGLO XVIII
Gratuidad de la educación pública
División por niveles: primaria, secundaria y profesional. -
SIGLO XIX
La constitución estableció la participación de la iglesia católica, para que los alumnos aprendieran diferentes oficios. -
SIGLO XVIII
Se crea el sistema de supervisión educativa.
Se diferencias cargas administrativas y docentes.
Ley 33 de febrero. -
SIGLO XIX
Guerra de los mil días. El decreto 1872 promulgo que los estudiantes urbanos estudiaran la primaria por 6 años y los rulares por 3 años aprobado por la iglesia católica. -
SIGLO XIX
Adaptaciones al currículo
Uso de las tecnologías.
Políticas educativas.
Modelos pedagógicos.
Proliferación de organismos internacionales.
Competitividad.
Aparición del SENA.
Creación de institutos de educación media y diversificada al INEM como herramienta indispensable de la educación formal. -
SIGLO XIX
Reforma educativa y división de la enseñanza: urbana y rural. Técnica y clásica. -
SIGLO XIX
Marco Fidel Suarez (presidente) hizo que la educación se volviera pública y obligatoria. -
SIGO XIX
Inicia la capacitación de docentes en el territorio nacional. -
SIGLO XIX
Las universidades públicas son intervenidas por el gobierno nacional. Se consolida la Universidad privada -
SIGLO XIX
Fundación de escuelas vocacionales agrícolas.
Reorganización del MEN. -
SIGLO XIX
Aparece la educación superior pública y parte privada. -
SIGLO XIX
Creación del ICETEX.
Parámetros para la eliminación de la discriminación.
Tabla salarial para docentes. -
SIGLO XIX
Se fundo el Fondo Universitario Nacional para la distribución de fondos a universidades públicas y privadas -
SIGLO XIX
Aparece el SENA (servicio nacional de aprendizaje). -
SIGLO XX
Creación del estatuto docente 2277.
Grados de escalafón -
SIGLO XX
Aplicación pruebas saber PRO -
SIGLO XX
Implementación del plan de desarrollo "cambio con equidad" -
SIGLO XXI
Estatuto profesional docente 1278.
Decreto 230 lineamientos evaluación de estudiantes. -
SIGLO XXI
APLICACION PRUEBAS SABER 3-5-7-9- -
SIGLO XXI
Nuevo sistema de evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes básica y media -
SIGLO XXI
Sistema escolar de convivencia y de derechos humanos, educación para la sexualidad, prevención y mitigación de la violencia escolar.
Ley 1620 de marzo. -
SIGLO XXI
Dia E para la evaluación e implementación de proyectos para el mejoramiento de la calidad de la educación. -
SIGLO XXI
Actualización de los estándares básicos de competencias se crea los DBA. -
SIGLO XXI
Pruebas Evaluar para Avanzar -
SIGLO XXI
Viva la escuela.