-
35,000 BCE
La prehistoria del arte.
Los primeros hombres solían pintar en las paredes escenarios con animales y personas de atuendo extraños, en algunas ocasiones representando la escena de una cacería.
Esto probablemente lo hacían porque creían que era una manera de atraer la buena fortuna a la hora de cazar. -
2450 BCE
El gobernante arquitecto de mesopotamia.
El gobernante Gudea fue una persona que lejos de interesarse en gobernar, dedicaba su tiempo a crear estatuas y a utilizar sus riquezas para llenar su ciudad de edificios.
Su estatua más famosa es conocida como "Estatua B", en la que se puede apreciar una tablilla con los planos en forma de alzado de un edificio. -
1650 BCE
El papiro de Ahmes.
En el antiguo Egipto se puede encontrar el primer libro de matemáticas, el cual es el papiro de Ahmes. Este contiene cálculo de áreas y volúmenes, aritmética básica, fracciones, etc. -
600 BCE
Teoremas.
Tales de Mileto y Pitágoras aportaron teoremas al campo de la geometría, los cuales llevan sus nombres. -
330 BCE
Geometría de Euclides.
La geometría de Euclides, ha sido una herramienta extremadamente útil a lo largo de los años para campos como la física, la astronomía, la química y varias ingenierías. -
288 BCE
Arquímedes.
Ha sido un genio matemático que desarrolló formulas geométricas para encontrar superficies y volúmenes.
Descubrió como calcular la superficie bajo una curva parabólica, cosa que ayudó a Isaac Newton tiempo después en su desarrollo de cálculo. -
80 BCE
Marco Vitruvio Polión.
Fue arquitecto de Julio César y al retirarse se dedicó a la arquitectura civil, y su obra más conocida es la Basílica de Fanum la cual se encuentra en Italia.
Es el autor del tratado más antiguo de arquitectura que consta de aproximadamente diez libros y se mantiene todavía en la actualidad. -
1377
Filippo Brunelleschi
Es conocido por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia II Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos lo llevaron a desarrollar la perspectiva cónica. -
1452
Leonardo Da Vinci
Representaba la realidad mediante vistas descriptivas que se asemejaban a los futuros dibujos industriales. -
Revolución industrial
La revolución industrial junto a la máquina de vapor trajeron una tendencia a diferenciar el dibujo de maquinas del dibujo arquitectónico, pues estos eran muy similares antes de eso. -
Gaspard Monge y el sistema diédrico.
Se le considera el inventor de la geometría descriptiva, la cual nos permite representar en superficies bidimensionales las superficies tridimensionales. De todos los sistemas usados para este fin, es el diédrico desarrollado por Monge en 1799 considerado el más importante. -
AutoCAD
Es uno de los primeros programas por computadora que asisten en el diseño digital. En su nombre, Auto hace referencia a la empresa que lo desarrolló, y el "CAD" se refiere a "Computer Assisted Design". -
Actualidad.
Actualmente el diseño industrial es demasiado sencillo de realizar debido a las diversas opciones que nos ofrecen distintos programas de computadora dedicados al tema.