-
200,000 BCE
El ser humano y los objetos.
Homo Sapiens, seres ya asentados crean los primeros objetos cortantes y hordantes. -
Abraham Darby
Industrial inglés que desarrolló la técnica del coque como reemplazo del carbón vegetal en la fundición de hierro. -
Realismo
S.XVIII Francia. Personajes reales (no se idealiza) Temas crudos y contemporáneos. Charles Baudelaire & Gustave coubet
(imagen: the stonebreakers gustave courbet 1849 ) -
Olla de cocina
Hecha de hierro fundido por Abraham Darby, con un diseño simple y económicamente accesible. Primer producto manufacturado en producción en masa con moldes de arenilla. -
Hierro fundido
Se usó para la olla de cocina de Abraham Darby. En este proceso una vez que el hierro se enfriaba, los moldes se rompían, se removía el producto y la arena se remoldeaba a partir del patrón original. -
Cizallas de oveja #10 (tijeras para esquilar)
Hechas de acero fundido por Burgon&Ball. El diseño no ha cambiado en 270 años ya que está muy bien diseñado. Pueden ser operadas efectivamente con una mano para poder dejar la otra mano libre para agarrar a la oveja. -
Josiah Wedwood
Introdujo nuevos métodos de producción e inventos en la época de la Revolución Industrial. Se destacó en sus diseños de cerámica. -
James Watt
Ingeniero mecánico e inventor escocés conocido por improbar la máquina del vapor. -
Semi-automatización
Proceso en el que una parte se realiza de forma automática y otra con intervención humana. -
Revolución Industrial
Fue el inicio de la mecanización de industrias textiles, lo que incrementó la capacidad de producción; dio paso a la producción en serie . Se desarrolló el proceso del hierro. -
Máquina de Vapor
Creada por James Watt, transforma energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica -
Maquina de tejer
Fue revolucionada toda la industra textil gracias a la máquina de vapor hecha por James Watt. -
Locomotora
la primera fue inventada por Richard Trevithick, era una locomotora que se movía a base de vapor. -
William Morris
Arquitecto, maestro textil inglés y fundador del movimiento “Arts & Crafts” que estaba en contra de las máquinas.Todos sus patrones están basados en la naturaleza. -
Telégrafo
Morse lo inventó en 1836 y servía a base de mandar señales eléctricas por medio de cables de un lado al otro. Tenía su propio código traducible. -
Dirigible
El primero en volar un dirigible a motor fue Henri Giffard. En 1852 realizó un vuelo de 27 km propulsado por una máquina de vapor. -
Silla de Madera no. 14 (Thonet)
Fue diseñada por Michael Thonet en 1860. Se le considera un clásico del diseño y es una de las sillas más vendidas. -
Doblado al vapor
Se usó en la silla no.14 de Thonet para poder doblar la madera en 1860. -
Impresionismo
1874 Francia. Expresión independiente, rechazados por Jurado oficial de el Salon. (pinturas abominable e inacabadas) Monet & Degas. -
Tetera
Diseñada por Christopher Dresser , fue inspirado por diseños japoneses, hecha de madera y metal y es de sus diseños más radicales. -
Arts & Crafts
Fue el primer movimiento en contra de la mecanización de la producción de los diferentes objetos. Buscaba volver a la producción artesanal para mayor calidad en los productos. -
Art Nouveau
Se desligó del simbolismo. Primer movimiento con imitaciones de estilos desde el renacimiento al romanticismo. Se acercó al adorno dentro del diseño industrial. Reproducción mecánica (xilografia, cartelismo,etc) -
Post impresionismo
Juegan con la luz, sensibilidad individual y enfocados en la subjetividad y su sensibilidad individual. Van Gogh, Gaugin & Cezzane (Lirios 1889 Van Gogh) -
Fauvismo
Francia. Énfasis en potenciar colores. No se basa en la apariencia de los objetos. Matisse & Derain
(Big Ben André Derain 1906) -
Expresionismo
Alemania. Retratar subjetividad de emociones y respuestas que causan objetos en la personas. Rechaza al Realismo. Munch, Die Brucke & Der Blaue Reiter. -
Modelo T
Diseñado por Henry Ford y fabricado en 1908. Este modelo fue el primero en ser producido en masa, era negro, relativamente ligero, simple, accesible y tosco.Llegó a tener tanto éxito que el 50% de los automóviles existentes en ese año eran Ford modelo T. -
Futurismo
Italia. Arte dinámico con formas abstractas. Primer vanguardia manejada como negocio, celebra el proceso tecnológico y el potencial y dinamísmo de la máquina. Se basó en el progreso tecnológico. Marinetti & Buccioni.
(LuigiRussolo, Profomo, 1910) -
Cubismo
Europa. Superficie plana y de dos dimensiones, rechazando la técnica tradicional y a la imitación de la naturaleza. Nueva realidad con objetos fragmentados. George Braque & Picasso
(The Smoker (Frank Haviland) Juan Gris 1913) -
Producción en serie
Comenzó en 1913 con el Modelo T de Henry Ford cuando uso piezas intercambiables para los carros. -
Dadaísmo
Suiza. Sin características formales, nuevos materiales e ideas. Burla hacia la vida. Relación imagen palabra. Fotomontajes. Duchamp & Hugo Balp. (Duchamp, Jugadores de ajedrez de 1910) -
Silla Wassily
Diseñada por Marcel Breuer,Inspirada en la estructura de bicicletas.Fue la primera en utilizar tubos de acero. -
Teléfono Modelo 302
Fabricado en Estados Unidos por Henry Dreyfuss . Primer teléfono que incluyó el timbre y los circuitos de red en la misma unidad. Dial giratorio e interruptor de gancho. -
Reloj Despertador Big Ben
Creado por Henry Dreyfuss, con la ideología de que el producto cabe en la gente.Manijas, controles y puntos de contacto entre las máquinas y las personas. -
Henry Ford
Industrialista americano y fundador de la compañía de automóviles Ford. Se le considera el padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.