-
100
Papel
Los chinos fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo e incluso del algodón. -
100
Porcelana
Su origen está en China, en la época de la dinastía Shui y tuvo gran impulso en los años siguientes. La tradición cuenta que fue Marco Polo quien habló por primera vez sobre este tipo de cerámica, pero hasta mediados del siglo XIV no se dieron las primeras importaciones comerciales en Europa. -
Parkesina
Primer plástico. Precursora del celuloide, fue inventada por Alexander Parkes. -
Celuloide
Nombre comercial del material plástico nitrato de celulosa. Fue decubiertopor John Wesley Hyatt. -
Hormigón armado
Hormigón reforzado con barras o mallas de acero. La invención del hormigón armado se suele atribuir al constructor William Wilkinson. -
Aluminio
Se convierte en un material comercial. Se descubre el proceso electroquímico para la obtención del aluminio a partir de minerales. -
Baquelita
Fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada por el belga Leo Baekeland (el Premio Nobel en Química). -
Baquelita
Primer termoplástico presentado por Leo Baekland. Comienza la revolución de los plásticos. -
Acero inoxidable
Aleación de acero con cromo y carbono. -
Pírex (Borosilicato)
Tipo de cristal que soporta el calor desarrollado por J. Littlenton. -
Fibra de Vidrio
La fibra de vidrio es un material que consta de fibras numerosas y extremadamente finas de vidrio. -
Composite
Son materiales sintéticos que están mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto. -
Neopreno
Es una goma artificial resistente a la corrosión desarrollado por W.Cartohers. -
Polietileno
Es uno de los plásticos más comunes, usado inicialmente para forrar los cables. -
Metacrilato de metilo
Compuesto orgánico a partir del cual se obtiene el PMMA. -
Teflón
Con el se recubren sartenes desarrollado por R.Plunckett. -
Ferritas
Imanes cerámicos esenciales para la industria del sonido. -
Silicona
Material relacionado con las moléculas de oxido de silicio y grupos de carbono. -
Lycra
Es una fibra sintética muy conocida por su gran elasticidad. -
Nanotubo
Estructuras tubulares cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro. Existen nanotubos de muchos materiales, tales como silicio o nitruro de boro pero, generalmente, el término se aplica a los nanotubos de carbono.