
Desarrollo turístico de méxico y antecedentes del derecho ambiental en mexio
-
Period: 1938 BCE to 1938 BCE
1938
Inicio de las organizaciones privadas , se crea la organización mexicana de agencias de viaje -
Period: to
1917
Se incorpora a la constitución política el principio de la conservación de los recursos naturales. -
Period: to
1920
Primer grupo organizado de turistas
creación de la asociación de administración y propietarios de hoteles -
Period: to
1926
Se crea la ley de migración y aparece el termino turista -
1929
Portes Gil crea la comisión mixta pro turismo -
1930
Se crea la ley orgánica de la comisión nacional de turismo y su reglamento -
1931
Arriban 41000 turistas -
Period: to
1934
Surge la primera ley de pesca a nivel federal -
1937
Se regula el oficio de guia de turista y la actividad de las agencias de viaje -
1940
Se crea la comisión nacional de turismo -
1949
Se crea la ley federal de turismo -
1956
Se crea el fondo de garantía y fomento al turismo -
1961
Se crea el consejo nacional de turismo -
1962
Se crea el instituto mexicano de investigación turistica -
1967
Se crea el reglamento de guía de turistas y choferes -
1969
Se crea el reglamento de las agencias e INFRATUR -
1971
Se promulga la ley federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental -
1972
La subsecretaria de mejoramiento del ambiente es dependiente de la secretaria de salud -
1973
En el código sanitaria se incorporo un capitulo ''Saneamiento del ambiente'' -
1974
Se crea FONATUR y nueva ley federal del fomento al turismo -
1976
Surge el primer departamento de pesca para su control y monitoreo -
1976
Se crea la escuela panamericana de hoteleria -
1980
Culmina el programa integral de saneamiento ambiental -
1980
Se reforma la ley del turismo
Se crea el plan nacional del turismo -
1982
La politica ambiental adquirio un enfoque integral y se crea la SEDUE -
1983
Se establece el postulado del ciudadano del medio ambiente campo del derecho ecologico -
1987
Surge el concepto de conservacion de los recursos naturales
Se reforman los articulos 27 y 23 de la constitucion -
1988
Creación de la LGEEPA
Creacion de la ley general del mar -
1989
Surge la CNA -
1992
Surge la ley general del equilibrio ecológico
Surge la PROFEPA -
1992
Surge la ley general del equilibrio ecológico
Surge la PROFEPA -
1993
Surge la ley de aguas nacionales
Surge el termino reserva de la biosfera -
1994
Surge la SEMARNAP -
1996
LGEEPA hace modificaciones en ordenamiento para mejoras -
1999
Surge la reforma de que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar -
2000
Surge la SEMARNAT
Se expide la ley general de vida silvestre -
2002
Surge una nueva ley de planeación -
MEMORÁNDUM DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ENTRE LA SEMARNAT Y EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA REPÚBLICA CHECA
País: México- República checa
Alcance: Bilateral
Entrada en vigor: 20/03/2006
Descripción:reconocer los derechos y obligaciones de cada país para proteger el medio ambiente y la naturaleza y asegurar el uso racional de los recursos naturales. -
2007
Surge una nueva ley de pesca -
2008
Surge la ley de pesca y acuicultura sustentable en baja california -
CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL No. 09-338 ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Y LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD "LA CONABIO"
País: México- Colombia
Alcance: Bilateral
Entrada en vigor: 05/11/2009
Descripción: Tienen el interés de reforzar y ampliar la implementación de programas y proyectos de colaboración en materia de conservación y uso sustentable de la diversidad biológica de México y Colombia. -
MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE, BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE NORUEGA Y LA SEMARNAT
País: México- Noruega
Alcance: Bilateral
Entrada en vigor: 27/05/2010
Descripción: El objetivo del memorándum es establecer y fortalecer la cooperación entre ambas partes en temas del cambio climático, bosques y medio ambiente. -
ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA EN MATERIA DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA ARGELINA DEMOCRÁTICA Y POPULAR
País: México- Argelia
Alcance: Bilateral
Entrada en vigor: 18/10/2010
Descripción: protección de los recursos hídricos y garantizar un desarrollo sostenible, establecer un marco de cooperación entre las instituciones gubernamentales de ambos estados para llevar a cabo la gestión sustentable de los recursos hídricos , interés de ambas partes en intercambiar experiencias exitosas en el campo de la gestión de recursos hídricos. -
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE CANADÁ Y LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
País: México - Canadá
Alcance: Bilateral
Entrada en vigor: Entrará en vigor una vez que se haya obtenido la última de las firmas de los participantes y permanecerá vigente por un periodo de 5 años
Descripción:Ayudar a México a reducir sus emisiones de metano desviando materia orgánica desde sitios de relleno sanitario, capturando gas metano y usarlo como nueva fuente de energía