Desarrollo Sustentable

  • 1972: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (Estocolmo, Suecia)

    Su objetivo era vincular el desarrollo con el medio ambiente.
    Resultados:
    -Declaración de 26 principios y 130 recomendaciones.
    - Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
    - Primer esfuerzo global para analizar y afrontar problemas ambientales.
  • 1982: Declaración de Nairobi (Kenia)

    Objetivo: Evaluar el progreso de los compromisos de Estocolmo. Resultados:
    - Exhortación a los gobiernos a intensificar esfuerzos para alcanzar los objetivos de Estocolmo.
  • 1984: Creación de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

    Objetivo: Realizar un informe sobre la relación entre desarrollo y medio ambiente.
    Resultados:
    - Publicación del Informe Brundtland (1987), titulado Nuestro Futuro Común.
    - Definición del desarrollo sustentable como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las futuras generaciones.
  • 1992: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro, Brasil)

    También conocido como Río 92.
    Resultados:
    - Aprobación de la Declaración sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (27 principios).
    - Creación de la Agenda 21, una estrategia global para el desarrollo sustentable.
    - Inicio de dos convenios marco: uno sobre cambio climático y otro sobre diversidad biológica.
    - Preocupación por la desertificación y los bosques.
  • 2002: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable (Johannesburgo, Sudáfrica)

    Objetivo: Encontrar estrategias para mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales.
    Resultados:
    - Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible.
    - Establecimiento del Decenio de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005-2014), liderado por la UNESCO.
  • 2012: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río de Janeiro, Brasil)

    Su objetivo era renovar el compromiso político sobre el desarrollo sustentable y abordar nuevos desafíos.
    - Resultados:
    - Aprobación de la resolución "El Futuro que Queremos".
    - Creación de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), que incluyen 17 metas globales.
    - Fortalecimiento del PNUMA con fondos regulares.
    - Promoción de una economía verde que integre aspectos sociales, ambientales y económicos.