-
Justo Rufino Barrios 1873- 1885
Gobierno liberal sus implicaciones en la Educación Media -
Gobierno de Jacobo Árbemz Guzmám
Mejoras salariales, los profesores fueron dignificados, desarrollo cultural... -
Rafael Carrera
primer presidente de la República de Guatemala la cual fue instituida por él 21 de Marzo de 1847 Gobierno Conservador Ley de Pavon -
Manuel Estrada Cabrera 1898-1920
La educación pública, limitada económicamente y se restringió las ideologías, abrió las escuelas públicas y se designo Protector de la Juventud estudiosa -
José María Reyna Barrios 15 de Marzo de 1892
Durante su Gobierno emprendió el embellecimiento de las cuidad de Guatemala a la que dotó de avenidas alamedas y monumentos siguiendo el ejemplo de París -
José María Orellana 1921- 1926
Realización de un congreso pedágogico 1923, envió maestros al expertos para su perfeccionamiento profesional -
Lázaro Chacón 1926- 1930
El proyecto educativo que inició el gobierno de José María Orellana y tuvo como base fundadmental la eliminación del analfabetismo y continuo durante el gobierno de Chacón Hernandez -
General Jorge Ubico 1931-1944
tomo la presidencia y acabó con todas las novedades en la materia educativa y dificultó seriamente las condiciones para el magisterio nacional -
Brebe Análisis de la Primera Democrática de Guatemala 1944-1954
El gobierno de Juan José Arévalo Bermejo y sus implicaciones en el pleno siglo XXI -
DR MARIANO GALVEZ
Inicio de la obligatoriedad de la educación en Guatemala