-
Red de computadoras
A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creados los miniordenadores.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi4jMDGr5rkAhVR7qwKHUIgC_QQFjACegQIDBAG&url=https%3A%2F%2Fwww.ecured.cu%2FRed_de_computadoras&usg=AOvVaw08_BUrC-CN1rZTYO9wHpGe -
Arpanet
surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el pro- pósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas; quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capa- cidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían po- der procesar varias tareas a la vez. -
Internet
En el año 1974 Vint Cerf y Robert Kahn, redactaron un artículo donde explicaban como podría resolverse el problema de comunicación entre los diferentes tipos de ordenadores -
WWW
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991 (The World Wide Web Project, 1991). -
Web
Las páginas web, comenzaban a darle un gran giro a la tecnología y al mundo en general
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=18&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiWsZflr5rkAhVJeawKHTOMDk4QFjARegQIARAB&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FP%25C3%25A1gina_web&usg=AOvVaw0oOs0A2Hng7ZrruBe7FHVU -
Community manager
Es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. -
Las Redes Sociales
El término Web 2.0, el cual muchas vecesse utiliza como un sinónimo. El término fue acuñado por DiNucci -
Fundación Facebook
Mark Zuckemberg abre la plataforma por primera vez en 2004, el cual hasta la fecha ha sido un gran Hit de todos los tiempos -
Fundación Twitter
Este microblogging nació gracias a Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, estos dos últimos habían sido colaboradores de Google. -
Bullying y Trolling
El troll describe a una persona con identidad desconocida que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar.
El ciberbullying no se sabe cuando empezó y es un Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros. -
Primavera Árabe
Uno de los primeros antecedentes de las RS como
instrumento complementario para acompañar una revolución fue durante las
protestas a las elecciones en Irán (junio de 2009 - febrero de 2010); luego, en
diciembre 2010 comenzó lo que se ha conocido como la Primavera Árabe: una
ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes. -
El Blog del Narco
Es un sitio web mexicano sobre la guerra contra el narcotráfico en México. MSNBC dice que el sitio es un "'go-to' sitio web para información sobre la guerra contra el narcotráfico del país".
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjjvpeCsJrkAhVJRKwKHQ9JBkgQFjAAegQIABAB&url=https%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias%2F2013%2F04%2F130408_mexico_blog_del_narco_lucy_jcps&usg=AOvVaw0VfhNYpdq4Hd5qFU4sYK4q -
Desarrollo Abierto
Es posible encontrar la segunda esperanza para la participación ciudadana en varios movimientos que podemos agrupar bajo el término desarrollo abierto (DA). Smith, Elder y Emdon (2011) sostienen que el DA “se refiere a un conjunto de posibilidades emergentes de catalizar un cambio positivo en el desarrollo internacional mediante actividades informáticas. -
Movimientos OCCUPY
El movimiento Occupy en
Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial. Estas iniciativas se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza, teniendo como slogan somos el 99%, que se refiere a la inequidad en dicho país con
respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza, ya que los que controlan
la mayor parte de las riquezas es el 1% de la población. -
Censuras Gubernamentales
Franke (2012) discute las principales motivaciones detrás de estas censuras gubernamentales: a) proteger la autoridad política; b) preservar el bien común. -
Panorama de los Medios
Frédéric Cavazza expone el panorama de los medios sociales, con el objeto de obtener una imagen más clara de los diferentes actores involucrados y el papel que estos ocupan en el ecosistema. Este autor argumenta, además, que “en los últimos 10 años hemos pasado por tres olas de dominación social dentro del ecosistema de Social Media”. -
Herramientas para la Participación Humana
Gutiérrez y Freire (2013), las tecnologías pueden ser sociales si son diseñadas para el empoderamiento ciudadano facilitando su autonomía y capacidad de producción. Redes sociales como Facebook o Twitter no fueron diseñadas exactamente con este propósito y han sido criticdas por el manejo que hacen de la privacidad y de datos personales, así como porque han dejado puertas abiertas para la vigilancia y persecución. -
Privacidad de las Redes sociales
Es cuando se ven avances por partes de ambos servicios en cuanto permitir el uso de sudonimos. En el caso de la red de Google, ya los permite abiertamnete. -
Protestas
Se convocó a protestas en línea, correos electrónicos y llamadas telefónicas tanto a la FCC como a la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos y a una vigilia afuera de dicho edificio el 6 de noviembre de 2014, la cual se extendió a una serie de protestas de calle a lo largo de dicho país el mismo día y en días subsiguientes. -
Libertad y expresión
Es posible que se evidencien algunos cambios de perspectiva con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas modificadas para orientarse al trabajo.