-
384
Aristoteles 384 a.C. a 322 a.C
Definió la memoria y los pensamientos como conectados por relaciones de proximidad y semejanza distinguió la jerarquía entre humanos, animales y plantas, desde su perspectiva el ser humano no podía clasificarse como animal dada su capacidad para razonar. -
Oct 7, 1000
santo tomás de aquino
Desarrolló una de las primeras teorías sobre los instintos, diferenciaba mediante las mismas, a los humanos de los animales. La jerarquización de los seres vendrá dada por su mayor o menor simplicidad y su mayor cercanía al puro existir de Dios. -
Rene Descartes
Padre de la dicotomía cuerpo-mente independientes, interactuando por medio de mecanismos cerebrales
Obra más relevante: Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias -
Jhon Locke
John Locke: Postula que nacemos como una página en blanco y qe apartir de las experiencia sla vamos llenando. Tuvo influencia en la escuela conductista -
Jean jacques rosseau
1712-1778 Contradijo a Locke dijo Nacemos libres, capaces de guiar nuestra vida. Búsqueda de la felicidad Influenció escuela humanista. -
Psicoanalisis
Sigmund freud: Freud creía que los datos conscientes son insuficientes para explicar el comportamiento humano. irmaba que la realidad fundamental es el inconsciente, que aflora a la conciencia de manera disfrazada Famoso caso de Anna O. -
Wilhem wundt
Padre de la psicología experimental 1879, universidad de leipzig, alemania 1er laboratorio psicología científica. concluyó que toda experiencia psicológica tenía varios elementos que había que estudiar combinados producían la experiencia sensible se les denominó: escuela estructuralista -
William James
Padre de la Psicología Norteamericana >Libro: Principios de Psicología en 1890. Reaccionaba al estructuralismo con Funcionalismo
También describía como objeto de estudio los procesos concientes, No como resultado de la unión de muchas estructuras,su propósito era la adaptación del organismo al ambiente clara influencia de darwin -
Conductismo
Fundado por el psicólogo norteamericano John B. Watson en 1913, quien señaló que la meta teórica de la psicología es la predicción y control de conductas (lo que hacemos y decimos). Se caracteriza por la oposición a toda la psicología que trate la conciencia. Emplea metodología que toman en cuenta exclusivamente formas de comportamiento observable. Otro psicólogo destacado fue Skinner. -
Cognoscitivismo
Fue creada por el psicólogo Jean Piaget, surgió en los años 50’s, surge como una corriente alternativa al conductismo y al psicoanálisis. Establece que el aprendiz construye sus conocimientos en etapas, mediante una reestructuración de esquemas mentales, el alumno pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación, llegando a un estado de equilibrio, anteponiendo un estado de desequilibrio, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente significativo y -
Psicologia humanista
Fue fundado en 1970 por el psicologo Maslow, quien insistió en la promoción del potencial humano. Confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.