
Desarrollo de la Economía de la cultura en México y el resto del mundo - Por: Melissa G. Ruvalcaba A. - LGC - UDGVirtual
By mememelissa
-
Inicios años 60
Diversos economistas escriben con elocuencia sobre diversas materias que unían economía, arte y cultura. Ej. John Mayrand, Lionel Robbins, etc. -
Primeros acercamientos
Se trataba de explicar algunos fenómenos del campo cultural. Se reflexiona sobre la perdida progresiva de la productividad de las artes escénicas. -
Años 60's y 70's
Enfermedad de los costos. -
Organización
International Conference of Association for Cultural Economics. -
Fundación
Journal of Cultural Economics. (Órgano de difusión para el estudio correcto del campo de la economía y cultura). -
Publicación
The Economics of Arts -
Años 70's y 80's
El ámbito económico toma cada vez más un papel protagónico en la investigación en relación a este nuevo campo donde el desarrollo y el crecimiento económico se miran como ejes transversales al nuevo discurso y las políticas de la cultura. -
Publicación de edición
Economics of cultural decisions. -
Publicación de texto
Cultural Economics -
Period: to
Diversas publicaciones
Textos, conferencias, observatorios, encuentros internacionales, etc. -
Seminario en México
Seminario internacional sobre indicadores culturales en el CENART. -
Publicación de gran importancia
"¿Cuánto vale la cultura?" por el IPDA. -
Proyecto por la UACM
Proyecto Economía y Cultura UACM -
Period: to
Encuentro de conferencia
Distintas universidades del mundo realizan el International Conference of Association for Cultural Economics, tales son: Dinamarca, Japón, Canadá, España, entre otras. -
Primer Foro por la UACM
Ier Foro de Economía y Cultura por la UACM