-
1 CE
Primera semana
La segmentación consiste en una serie de diviciones de los blastómeros, después de 3 divisiones sufren de una compactación que posteriormente se le llamara mórula, esto comprende 16 células. A los 3 a 4 días posteriores de la fecundación se implanta y la capa externa conformará el trofoblasto mientras la interna formará el embrion -
2
Segunda semana
El trofoblasto se divide en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto, este último penetra en los sinusoides maternos. El embrioblasto se divide en epiblasto e hipoblasto y juntos forman un disco bilaminar, el epiblasto forma la cavidad amniotica. El mesodermo empieza a diferenciarse en somatopléurico y esplacnopléurico -
3
Tercera semana
Aparición de la línea primitiva y del nódulo primitivo, células del epiblasto se invaginam formando el endodermo y el mesodermo, existen células que no migran del todo son llamadas ectodermo. Una placa se desprende del endodermo formando la notocorda, sirve de eje y aquí se formará el esqueleto axial -
8
Tercera a Octava semana: Periodo embrionario
Creación de tejidos a partir del ectodermo, endodermo y mesodermo. El ectodermo formará SNC, SNP, epitelio sensitivo de oreja, nariz y ojo, piel. El mesodermo forma somitas, este origina el míotoma, esclerotoma y dermatoma. El endodermo forma epitelio de aparato digestivo, respiratorio, vejiga y el pare quizá de tiroides, paratiroides, hígado y páncreas. -
38
Tercer mes a parto
Periodo fetal de 9 semana a parto se distingue por un crecimiento y maduración del feto. En el tercer mes el crecimiento cefálico es muy característico llegando a medir la mitad del total del feto, entre el 5 y 6 mes de distuingue el movimiento del feto. La placenta está formada por las vellosidades o corion frondoso.