-
Algunas normas señalan disposiciones sobre la familia y el comercio, destacando cierto aspecto humanitario. -
Se consideran como antecedentes mas no contienen ningún precepto. -
Tras la conquista, anunció que todos los esclavos eran libres y tenían derecho a elegir su religión sin importar el grupo al que perteneciera. -
Se establecen principios varios que regulan la convivencia de los seres humanos. -
Se reconocen algunos esbozos de los derechos de los plebeyos frente al rey. -
Sirve como antecedente de los derechos humanos, en el que el rey asume compromisos para el respeto de la vida, la libertad, y demás. -
Contiene limitaciones al poder público y otorga ciertas libertades a los habitantes. -
Considerada como el antecedente más remoto de los derechos humanos. El rey John es forzado a firmar la carta respetando ciertos derechos y limitando su poder. -
Pacto para proteger a los habitantes de los valles confederados. -
Juramento y obligación por parte del rey para proteger, defender, amar, ser leal y justo con sus ciudadanos. -
El filósofo Pico Della Mirandola destaca el lugar privilegiado del ser humano, resaltando su dignidad y la libertad de forjar su destino. -
Documento que se establece como derecho de gentes y considera a la nación como una generalidad y no como individualidad. -
Se libera a los siervos de la esclavitud y los desligan de sus deberes, pues todos son hermanos, hijos de Dios. -
Carta concedida por el Papa Paulo III sobre los derechos de los indios y la posición de la iglesia sobre la igualdad y la libertad. -
Busca la coexistencia de la religión católica y protestante y con igualdad de derechos. -
Garantiza principios de libertad política y libertades individuales, especialmente frente a la seguridad del pueblo. -
Disposiciones que buscan proteger a los súbditos ingleses y evitar deportaciones y represiones arbitrarias. -
Declara los derechos y libertades de los súbditos de la corona. -
Declaraciones de los derechos de los hombres y de los ciudadanos. -
Nace a partir de la explosión violenta de los ciudadanos que se encuentran en graves problemas económicos. La declaración reclama el reconocimiento de los derechos y la transformación de la sociedad francesa. -
Una declaración que reivindica los derechos de la mujer, exigiendo el principio de igualdad en comparación con el hombre. -
Continuación de la elaboración de la declaración de 1789 que incluye nuevas disposiciones en cuanto a los derechos naturales y civiles de las personas, garantizando su igualdad, su libertad y dignidad. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Establece igualdad de todos los habitantes del imperio. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Establecía los derechos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Establece como forma de gobierno una "monarquía moderada". -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Da vida al federalismo en México y centra el poder ejecutivo en una persona. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Entre 1835 y 1836, se promulgaron las leyes que buscan un gobierno centralista. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Reiteraron la independencia de México. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Establece garantías individuales para todos los habitantes de la República Mexicana. -
Manifiesto de ideas que pretenden acabar la explotación del hombre, y da pie a legislaciones sociales, derechos de los grupos de trabajadores que garanticen la igualdad, la justicia e igual repartición de la riqueza. -
Hace parte de las Declaraciones y Constituciones de México. Resalta los derechos del hombre como base de las instituciones, destacando además la abolición de la esclavitud, libre expresión, y voto tras la mayoría de edad. -
Mahatma Gandhi lidera protestas en la India insistiendo que todas las personas en la tierra tienen derechos. -
Además de incluir los preceptos de la pasada constitución, incluía una serie de derechos considerados sociales, como el derecho a la educación y al trabajo. Es la constitución que prevalece hasta el presente. -
Formación de las Naciones Unidas con el propósito de lograr un cambio y reafirmar la fe en los Derechos Humanos de las personas.