-
1880 BCE
Derecho común en el Siglo XIX.
El derecho común siguió siendo desarrollado por los jueces y no por los Legisladores. -
1215 BCE
Modificaciones en la práctica sajona.
Se continua incluyendo el juicio por prueba ( “Trial by ordeal” ) en algunos elementos de la practica sajona. También se establece el “OUTLWRY” (otro procedimiento por el cual un fugitivo es sacado de la protección de la ley). -
1066 BCE
Conquista Normanda.
Se produce un fin legislativo. Las tierras están destinadas a los vasallos del rey. Se consideran como delitos públicos a los errores serios en vez de males personales, y son castigados con la muerte y se les retira las propiedades.
El gobierno es centralizado, se institucionaliza una burocracia y se mantiene los registros escritos.
El estado y la iglesia se separan y cada uno tiene su propia ley y sistema de juicio. Esto causa rivalidad entre ambas jurisdicciones. -
871 BCE
Asunción de Alfredo el grande.
Se estableció un cuerpo de reglas, creado por los Anglosajones y era utilizado para el pueblo de los Teutones, que se encontraba en el norte de Europa. La iglesia desarrolla un papel importante en el gobierno y las costumbres locales gobiernan la mayor parte de los asuntos. En esta era se origina el concepto de delito, pero son tratados como errores por los cuales las victimas son compensadas.