-
Period: 568 BCE to 528 BCE
Corpus luris Ciilis
La Ley de las XII Tablas o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. -
450 BCE
Ley de las XII tablas
La Ley de las XII Tablas o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. -
1453
Caida de Roma
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras -
1521
Conquista de Tenochtitlan
Fecha de la caída y conquista del imperio de Tenochtitlan -
1524
Leyes de las indias
El derecho procesal civil y comercial es una rama del derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. -
Código Napoleón
Considerado el primer código civil fue aprobado por Napoleón Bonaparte -
Independencia de México
Fecha en que México logra su conquista de los españoles -
Constitución de Apatzingán
Decreto que da libertad de América Mexicana -
Acta de independenica
Es el documento mediante el cual el Imperio Mexicano declaró su independencia del Imperio español -
Period: to
Código civil de Oaxaca
Inspirado en el Código Napoleónico, el primer Código Civil de Hispanoamérica -el tercero en el continente americano-, fue elaborado y promulgado en Oaxaca -
Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma fueron un conjunto de leyes promulgadas en México durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez -
Código civil del Distrito Federal y Territorio de la Baja California
En su contenido, destacan la regulación del divorcio por separación y la institución de “la legítima”, esta última otorgaba a ascendientes y descendientes del "de cujus" una proporción del caudal hereditario, aunque no se les hubiere instituido herederos. -
Código de 1884
Sus disposiciones son muy parecidas a las del código de 1870. Destacan entre las diferencias, la abolición de la “legítima” y con eso la institución de la libertad de testar, además del divorcio por mutuo consentimiento sin disolución del vínculo matrimonial. -
Código de 1928
Se promulga el Código civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y para toda la República en Materia Federal -
Period: to
código civil federal y código civil para el distrito federal
Engloba el código Civil actual, también da facultad al Distrito Federal como entidad federativa