-
Derecho a la Proteccion de Datos Personales
Se reconoce el derecho a la Protección de Datos Personales a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. -
Reforma Politica de 1977
Se eleva a nivel constitucional el derecho a la información. Se reforma el articulo 6º, "El derecho a la información sera garantizado por el Estado". -
Iniciativa de Ley de Protección de Datos
Se presenta la iniciativa de Protección de Datos Personales con objeto de protección integral de los mismos. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental.
Incluye la previsión general respecto de protección de datos. -
Reforma del articulo 73 Constitucional
Se presenta un proyecto de Decreto para reformar el articulo 73 constitucional, que tiene por objeto que el Congreso Federal legisle la protección de datos personales en Posesión de los particulares. -
Dictamen de referencia
Se aprueba el Dictamen de Referencia por unanimidad. -
Minuta
El senado recibe la minuta en cuestión turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. -
Dictamen
Se aprueba dictamen que reconocía el derecho a la Protección de Datos como garantía fundamental y autónoma. -
Declaratoria de Aprobacion
Se emite la declaratoria de aprobación, publicándose en el diario oficial de la federación. -
LFPDPPP
Se publica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares con la finalidad de regular su tratamiento legitimo controlado e informado. -
Plan de Desarrollo
Finaliza el Plan de Desarrollo.