-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Después de la segunda guerra mundial, y para garantizar la libertad de todos los individuos, se reconoció internacionalmente el derecho a la protección de datos personales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. -
Convención Americana de Derechos Humanos
Pacto de San José de Costa Rica
Articulo 11. Proteccion de la Honra y de la Dignidad
Establece el derecho a la privacidad y a la proteccion de la ley para hacer respetar este derecho. -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Inspirado en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Artículo 17 dice:
1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques. -
Ley de Protección de Datos del Estado alemán (Datenschutz).
Se crea la primera Ley de Proteccion de Datos que impide transmitir datos personales sin la aprobacion de la persona a quien pertenecen. -
Se aprueba la Privacy Act de Estados Unidos.
https://www.justice.gov
Código norteamericano que protege la reproducción, el uso y el mantenimiento de la información en manos de agencias federales. -
Convenio de Estrasburgo
También conocido como "Convenio 108", la Unión Europea firma el tratado que busca el respeto a los datos personales, los paises que lo firmaron fueron Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. -
Ley Orgánica 15 de España, establece la Protección de Datos de Carácter Personal
Latinoamérica utilizó esta ley como referente del modelo europeo. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental
Esta ley protege la información que tiene en su poder el sector publico. (http://dof.gob.mx/avisos/2493/SG_090516/SG_090516.html) -
Se modifica el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Se agrega un segundo párrafo al articulo 6, que señala que toda persona podrá acceder a sus datos personales y a rectificarlos. -
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley creada para regular el flujo de información de datos personales entre particulares.
(http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf) -
El IFAI se transforma en el Instituto Federal de Acceso a la Informacion y Protección de Datos
Es publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
(http://sede.ifai.mx/SitePages/Linea-de-tiempo.aspx#!prettyPhoto/3/) -
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica