del ábaco al pc

  • 500 BCE

    El ábaco

    El ábaco
    El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se utilizaba para hacer cálculos matemáticos. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer ábaco chino fue inventado cerca del 500 antes de Cristo y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, en la dinastía Ming.
  • Bastoncillo de Napier

    Bastoncillo de Napier
    Dispositivo mecánico, que utilizando palillos con números impresos, permitía realizar operación de multiplicación y división. Este dispositivo, que recibió el nombre de estructuras de Napier, estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. El creador fue John Napier.
  • La pascalina

    La pascalina
    Máquina sumadora que permitía sumar y restar largas secuencias de números, tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, que permitían manejar números hasta 999,999.99. La primera pascalina fue creada por un matemático francés llamado Blaise Pascal.
  • Máquina diferencial

    Máquina diferencial
    Máquina diferencial basada en en ruedas giratorias capaz de calcular logaritmos con veinte decimales.Charles Babbage presenta la máquina diferencial en la Royal Astronomical Society de Londres.
  • Generación de las computadoras

    Generación de las computadoras
    Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por 5 generaciones.
  • Primera Generación (1945-1958)

    Primera Generación (1945-1958)
    época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
    caracteristicas:
    -sistemas constituidos por tubos vacios, desprendian bastante calor y tenia una vida corta.
    -maquinas grandes y pesadas. se construyen el ordenador ENIAC de grandes dimensiones
    - alto consumo de energía.
  • Segunda Generación (1958)-(1964)

    Segunda Generación (1958)-(1964)
    La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
    Características:
    -placas con circuitos impresos
    -memorias de de núcleos ferritas
    -mas rápidas y pequeñas
    -menor consumo de corriente
    -menor producción de calor
    -reducción necesidades y ventilación
    -vida media casi ilimitada
    -mayor potencia
    -mayor estabilidad y confianza en los procesos
  • Tercera Generación (1964)-(1975)

    Tercera Generación (1964)-(1975)
    se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio). En abril de 1964 presentó su generación de computadoras IBM 360, y este acontecimiento inauguró lo que fue la tercera generación de computadoras.
    Características:
    -circuitos integrados
    -menor consumo de energía
    -reducción de espacio
    -desarrollo de hardware que permiten la conectividad de varios dispositivos
  • Cuarta Generación (1975)-(1990)

    Cuarta Generación (1975)-(1990)
    la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador que es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora.
    Características:
    -memorias electrónicas mas rápidas
    -se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento
    -primer micro INTEL
    -desarrollo de micro computadoras
  • Quinta Generación (1990-actual)

    Quinta Generación (1990-actual)
    La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. La velocidad se dispara y se suceden las sucesivas generaciones de microprocesadores, se generaliza el ordenador personal. Conforme avanzan los años la velocidad y el rendimiento de los microprocesadores es mayor gracias a los avances en la microelectrónica.
    Características:
    -Inteligencia artificial
    -redes de comunicaciones
    -incremento capacidad memoria y discos
    -capacidad de traducción entres lenguajes
    -mayor velocidad