-
635 BCE
primera neurona
se cree que la primera neurona surgió durante el periodo ediacarico en animales diblasticos como los cnidarios -
520 BCE
Primer sistema nervioso
El Alalcomenaeus fue el animal mas antiguo conocido hasta ahora al que se le puede identificar que tuvo una composición similar al sistema nervioso. El sistema nervioso surge con el fin de controlar los movimientos. -
500 BCE
Primera agrupacion de neuronas
surgió en los primeros organismos con sistema nervioso (los cnidarios), alrededor de 500 millones de años. -
490 BCE
Simetria bilateral
en los platelmintos se desarrolla un cordón nervioso
ventral que se ubica a lo largo del cuerpo del animal, nervios transversales que conectan a
los cordones nerviosos y un ganglio supraesofágico que puede considerarse como el inicio
de un cerebro -
400 BCE
Primer cerebro
se estipula que la primera organizacion compleja cercana al cerebro se da en artrópodos que desarrollan
ganglios segmentarlos estos cuentan con una mayor
complejidad a nivel de estructuras abdominales y la aparición de
un ganglio cerebral a un cerebro diferenciado que ya posee divisiones especializadas a nivel
funcional -
2 BCE
Cerebros de homónimos
características de la evolución del cerebro
1. el cerebro aumentó su volumen de manera significativa, pues pasó de unos 400 cm3 aproximadamente hasta alcanzar los 1 900 cm3.
2. permitía actuar de forma rápida y precisa.
3. funciones asociativas como la planeación,
anticipación, comunicación y el control de las emociones.