Cropped pintura

CRONOLOGÍA HISTORIA DEL ARTE

  • 8 BCE

    ARTE GRIEGO

    ARTE GRIEGO
    El arte griego que se extiende entre los siglos VIII y II a.C.; tiene su momento de esplendor en el siglo V, correspondiente al periodo clásico.
    El marco geográfico en el que se desarrolla, es el de las cuencas e islas del Egeo, como el de las regiones mediterráneas colonizadas.
    La cultura griega será el resultado de diversas aportaciones de civilizaciones prehelénicas, como de pueblos helenos como los dorios, jonios, etc. El resultado fue una cultura nueva: la Helénica.
  • 1 BCE

    ARTE ROMANO

    ARTE ROMANO
    Este periodo pertenece a la época del Imperio (siglo I a.C. al siglo V d.C.).Durante este periodo todo el poder se concentra en manos de una sola persona8el emperador) siendo a la vez jefe militar, político y religioso. Incluso va a llegar a ser divinizado. Roma va a alcanzar su máxima extensión ya que su imperio abarca toda la cuenca del Mediterráneo.
    El gran cliente del arte es el Estado, utilizándolo como propaganda.
    En la obra es el que la encarga y no el que la realiza.
  • 401

    PRIMER ARTE MEDIEVAL

    PRIMER ARTE MEDIEVAL
    Nace con los orígenes del cristianismo dentro del Imperio Romano, pero se manifiesta en su fase de esplendor a partir de 313, cuando se va a dejar de perseguir el cristianismo. Este arte se acaba con las invasiones germánicas, desarrollándose en los cinco primeros siglos de nuestra era, trasmitiendo todo el legado clásico en decadencia y va a influir en los artes toscos y primitivos de los invasores germánicos.
    El cristianismo empieza a propagarse con intensidad sin cumplir exigencias del Estado
  • 711

    ARTE HISPANOMUSULMÁN

    ARTE HISPANOMUSULMÁN
    La religión islámica nace a principios del siglo VII en la península arábiga. Allí Mahoma comienza a tener revelaciones del ángel Gabriel durante su estancia en La Meca recibidas por Alá dónde se recogerán en el Corán.
    Con la muerte de Mahoma hay una amplia y rápida expansión territorial y en pocos años conquistan parte del Imperio Bizantino, del norte de África y de la península Ibérica.
    Esto va a tener como resultado el arte eclético, donde creen a un único dios, relevancia a la lengua árabe..
  • 901

    ARTE ROMÁNICO

    ARTE ROMÁNICO
    Nace en Francia a finales del siglo X y alcanzará su esplendor durante los siglos XI y XII en toda la Europa cristiana. Será considerado la primera manifestación artística de carácter internacional que se desarrolla en Europa desde la caída de Roma, ya que impone un lenguaje artístico homogéneo en toda Europa. Supone la síntesis de una serie de corrientes artísticas anteriores.
    Hacia el año mil, en Europa occidental comienza una recuperación demográfica económica y cultural.
  • 1101

    ARTE GÓTICO

    ARTE GÓTICO
    El término Gótico fue acuñado en el siglo XVI por Vasari, nace en Francia a finales del siglo XII y se desarrolla hasta principios del XVI. Tiene 3 periodos: Gótico inicial, gótico clásico y gótico flamígero.
    Va a haber una época de crecimiento urbano debido a la expansión de las actividades comerciales y artesanales, construyendo grandes catedrales, aunque también encontraremos lujosas casas consistoriales, lonjas y palacios.
    Aparece la burguesía compuesta por gentes enriquecidas.
  • 1401

    ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA

    ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
    Hubo un fuerte desarrollo del comercio y la artesanía, lo que conllevará al ascenso económico y social de la burguesía, convirtiéndose en uno de los mecenas fundamentales para los artistas.
    Es una época también del impulso de numerosas universidades, en las que el pensamiento burgués va a tener un pensamiento crítico dónde se va a desarrollar el humanismo racional. También se va a emplear la razón sin renunciar a todo aquello que conlleva la mentalidad cristiana, el hombre y la búsqueda racional
  • 1492

    EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA

    EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
    La introducción de las formas renacentistas en España coincide con el momento en que se inicia la unidad política y creciente influencia española en Europa. El Descubrimiento de América y la conquista de Granada en 1492 coinciden con el inicio de algunas obras renacentistas. El auge del gótico final y la tradición mudéjar suponen, un freno a la plena aceptación de los sistemas italianos, que llegan a España con bastante retraso.
    Las relaciones con Italia se hacen más directas por la política.
  • ARTE BARROCO

    ARTE BARROCO
    El término barroco aparece en el siglo XVIII con un cierto sentido peyorativo, y su origen aparece derivar de "barrueco", nombre dado a una perla de forma irregular, asociándolo a la complejidad del arte de esta época. De ahí que lo irregular y lo complejo se mezclan en la definición de lo barroco.
    Entendemos por Barroco el estilo que a lo largo del siglo XVII y parte del siglo XVIII aparece en Italia y se extiende por Europa, con un lenguaje propio y complejo, con distintas soluciones estéticas
  • ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA

    ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
    Apareció a principios del siglo XIX que se utilizó para denominar una breve etapa de los modelos de Grecia y Roma, dónde también asumen como modelo de equilibrio y medida el arte clásico. El interés por la antigüedad grecorromana, por el modelo político republicano, por todas las teorías filosóficas del mundo clásico se extendió por Europa en la segunda mitad del siglo XVIII.
    Goya es el mayor representante del arte español del siglo XVIII. Surge en el momento mas decaído de nuestra tradición.
  • ARTE DEL SIGLO XIX

    ARTE DEL SIGLO XIX
    En el siglo XIX, la arquitectura incorpora nuevos materiales y el urbanismo tiene una planificación moderna, reflejando la Revolución Industrial, con nuevos materiales como hierro y vidrio. Surgen estilos como el neogótico y el eclecticismo. En urbanismo, destacan las reformas de París con Haussmann. En pintura, se pasa del Romanticismo al Realismo y luego al Impresionismo, enfocándose en la emoción, la vida cotidiana y la luz. Todo refleja una sociedad en cambio y el auge de la burguesía.
  • ARTE DEL SIGLO XX

    ARTE DEL SIGLO XX
    En el siglo XX surgen las vanguardias artísticas: movimientos como el cubismo, futurismo, dadaísmo y surrealismo rompen con lo tradicional, buscando innovación y expresión subjetiva. En arquitectura, la primera mitad del siglo se caracteriza por el funcionalismo, el racionalismo y el uso de nuevos materiales. Destacan el movimiento moderno, la Bauhaus y Le Corbusier, que impulsan diseños simples, funcionales y adaptados a la vida contemporánea, reflejando los cambios sociales e industriales.