-
3000 BCE
3000 A.C.
Surgen las primeras organizaciones cooperativas en el antiguo Egipto, estas creadas por agricultores egipcios con el fin de enfrentar colectivamente las pérdidas causadas por inundaciones del río Nilo. -
470 BCE
470 A.C
Sócrates planteó tesis sobre la autosuficiencia de las comunidades humanas, con una vida elemental y sin lujos. -
460 BCE
460 A.C
La filosofía griega es el punto de partida a este pensamiento económico. Demócrito esbozó una completa teoría so¬bre el desarrollo de la sociedad humana, en la cual juega un papel funda¬mental la ayuda mutua. -
460 BCE
Año 465 A.C
Protágoras de Abdera, dió inicio a la escuela de los sofistas, quienes plantearon principios solidarios y abogaron por la igualdad de todos los individuos -
427 BCE
427 A.C
La república comunista de Platón: Platón, una de cuyas obras fundamentales fue La República, en la cual propone una sociedad igualitaria y sin propiedad privada. -
900
Edad Media
Gremios y corporaciones de la Edad Media: Se inicia el auge de las denominadas guildas o gremios de artesanos y de las corporaciones de comerciantes, así como de las llamadas hermandades, que se fundamentaban en la ayuda mutua y la solidaridad. -
La Revolución Francesa
Se inicia en París la Revolución Francesa que, al liquidar instituciones y valores que predominaron durante más de mil años, dió origen a instituciones democráticas y a la libre actividad política y social. -
La Aldea Cooperativa de Owen
El inglés Roberto Owen, considerado el pionero del socialismo y del cooperativismo, fundó en la población escocesa de New Lanark su primera aldea cooperativa (Village of Cooperation), con la cual puede afirmarse que se inicia la propuesta cooperativa como alternativa a la sociedad capitalista. -
Auge de las tiendas cooperativas
Bajo la influencia de Roberto Owen se desencadena en Inglaterra un dinámico movimiento cooperativo y sindical. Se constituyen centenares de tiendas cooperativas. -
Auge de las sociedades democráticas en Colombia
En la década de 1840, aparecen en Bogotá y otras ciudades del país las llamadas sociedades democráticas, que agrupaban artesanos de diferentes actividades para luchar en defensa de sus intereses. A finales de la década, hacen presencia los primeros grupos de inspiración socialista, influenciados por las obras de Luis Blanc y Proudhon. -
La Cooperativa de Rochdaíe
El 28 de octubre de 1844 un grupo de trabajadores de la localidad de Rochdaíe, en Inglaterra, constituye una cooperativa denominada "Sociedad de los justos pioneros de Rochdaíe", con 28 asociados, orientada al consumo. Gracias a las experiencias anteriores y al hecho de que las condiciones de vida de los trabajadores habían mejorado sustancialmente en Inglaterra, dicha cooperativa se desarrollaría exitosamente. -
Primer Gran Congreso Cooperativo
Se realiza en Inglaterra un gran Congreso Cooperativo, en el cual Owen presentó un completo proyecto para alcanzar la unidad de la clase obrera con miras a instaurar una sociedad cooperativa, que sustituyera a la capitalista, bajo una intrépida acción de los trabajadores, que consistía en negarse a trabajar bajo el sistema capitalista. -
Creación de la ACI
Se reúne en Londres el Congreso Internacional Cooperativo, que constituye la Alianza Cooperativa Internacional, encargada de difundir por el mundo el cooperativismo y los principios cooperativos. -
Las primeras cooperativas en Colombia
El naciente movimiento obrero socialista colombiano de finales de la década de 1910 y de la década de 1920 puede considerarse como el precursor del movimiento cooperativo colombiano. En 1919, se constituye, en Medellín, la primera cooperativa de que se tenga noticia, denominada La sociedad de luchadores, cuya actividad fundamental era la impresión y difusión de materiales en defensa de los derechos de los trabajadores. -
Primera Ley cooperativa colombiana
El 7 de diciembre de 1931, el Congreso colombiano expide la Ley 134 "sobre sociedades cooperativas", que constituye el primer estatuto legal que regula las actividades de las cooperativas colombianas -
Fundación de Unicoop
El 10 de diciembre fue fundada, en la ciudad de Pereira y por iniciativa del Centro de Estudios Cooperativos de Antioquia, la Unión Colombiana de Cooperativas (Unicoop), con sede en Bogotá. Infortunadamente, tuvo corta vida a causa de la animadversión hacia la entidad por parte del entonces superintendente de cooperativas, Carlos Valderrama Ordoñez, quien promovió otra organización, la llamada Liga Nacional de Cooperativas (Linalco), también de corta vida -
Fundación de Ascoop
Durante el Segundo Congreso Nacional Cooperativo, celebrado en Cali, se constituyó la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop). -
La Confederación de Cooperativas de Colombia
Le fue reconocida la personería jurídica a la Confederación de Cooperativas de Colombia, como organismo de tercer grado. -
Crisis del sector financiero cooperativo colombiano
Entre finales de 1997 y comienzos de 1998 entró en crisis el sector financiero cooperativo colombiano, que había tenido un acelerado crecimiento a lo largo de la década de 1990. Más de 50 cooperativas financieras fueron intervenidas, muchas des¬aparecieron y otras se fusionaron. De los tres bancos cooperativos existentes, dos se liquidaron y uno, Coopdesarrollo, se transformó en una sociedad no cooperativa. -
Institucionalización del concepto de economía solidaria en Colombia
El 4 de agosto, el presidente de la república, Ernesto Samper Pizano, sanciona la ley 454 que introduce modificaciones fundamentales a la legislación cooperativa. Institucionaliza el concepto de economía solidaria, con sus principios y fines. Igualmente, da vida a la Superintendencia de la Economía Solidaria, como organismo de inspección, control y vigilancia y al Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial), como organismo de promoción y fomento.