-
385 BCE
Aristóteles
Aristóteles propone la teoría de la generación espontánea, es apoyado por científicos y filósofos como Descartes, Isaac Newton, etc. -
Period: 385 BCE to
Generación espontánea
Sostenía que ciertas formas de vida podían surgir a partir de materia orgánica en descomposición o materia inorgánica. -
Francesco Redi
Colocó en dos frascos carne fresca. Uno lo tapó y el otro lo dejó abierto. Al cabo de los días, los dos trozos de carne se descompusieron, con la diferencia de que uno de ellos tenía larvas de moscas. -
Experimento de Pasteur
Louis Pasteur colocó caldo de carne en dos matraces, dobló los cuellos en forma de S y cortó uno de ellos. Después de unos días, el que no tenía cuello se descompuso, ya que gracias al cuello el aire podía entrar pero los microorganismos no. -
Teoría de Oparin-Haldane
Defiende que la atmósfera primitiva era muy distinta a la de ahora. La vida se creó por un largo período de evolución química. -
Experimento de Miller
Stanley Miller continúa con la teoría de Oparin. Representa el inicio de la abiogénesis experimental. Dice que se pueden crear moléculas orgánicas con sustancias inorgánicas en condiciones adecuadas. Recrea en el laboratorio lo que Oparin había imaginado. -
Teoría endosimbiótica
Lynn Margulis defiende que las células eucariotas nacen de las procariotas. Algunos protoeucariones se volvieron más grandes engulleron a los más pequeños. Algunas supervivientes iniciaron una relación simbiótica. Los procariontes supervivientes, que eran eficaces en la respiración, evolucionaron y se convirtieron en mitocondrias. Así se originan las primeras células eucariotas heterótrofas. Las que incorporaron además cloroplastos, dieron lugar a las autotrofas. -
Teoria de la panspermia
Propone que la vida existe en todo el universo, distribuida por polvo espacial, meteoroides, cometas o asteroides. Puede estar por toda la galaxia y no solo en los sistemas solares.