-
Period: 5000 BCE to 3300 BCE
Prehistoria
Es la Era que se conforma desde la aparición del hombre en la Tierra hasta la invención de la escritura. -
3500 BCE
Invención de la rueda
La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Mesopotamia y siendo su invención el resultado de una lenta evolución de la combinación del rodillo y el trineo. -
3300 BCE
Invención de la escritura.
La invención de los primeros sistemas de escritura se cree que fue al principio de la Edad del Bronce en la última mitad del IV a. C. en Sumeria, Mesopotamia. -
Period: 3300 BCE to 476
Edad Clásica o Época Antigua.
Fue la etapa de que inicio con la invención de la escritura y término con la Caída del Imperio Romano de Occidente. -
323
Muerte de Alejandro Magno.
Alejandro Magno morío en su palacio de Babilonia pero existe debate sobre las causas de su muerte. Hay quien apunta a unas fiebres y hay quien dice que fue envenenado. -
476
Caída del Imperio Romano.
Fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido a manos de los bárbaros. -
Period: 476 to Oct 12, 1492
Edad Media o Época Medieval
Es el lapso de tiempo que se comopone desde la Caída del Imperio Romano de Occidente hasta la Llegada de Colón a América. -
Jan 1, 1095
Las Cruzadas.
Fueron una larga serie de enfrentamientos que asolarían Oriente Próximo y provocarón miles de muertos durante dos siglos. Los enfrentamientos fue entre cristianos y musulmanes, y se debieron a la intención por parte de los cristianos de recuperar Tierra Santa para la cristiandad. -
Mar 15, 1335
El Conde Lucanor.
El Conde Lucanor es una obra escrita por Don Juan Manuel en 1335 y esta colección de cuentos consta de 51 apólogos o ejemplos y la mayoría de estos son provenientes de tradiciones orientales. -
May 5, 1482
Romance de la pérdida de Alhama
Es un poema escrito por un autor cristiano anónimo que adopto la visión musulmana para mostrar la pérdida del dominio árabe en grandes ciudades conquistadas de la península Ibérica a manos de los reyes católicos Fernando e Isabel. -
Oct 12, 1492
Llegada de Colón a América
El 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón zarpo del Puerto de Palos con 3 caravanas rumbo a a las Indias y finalmente el 12 de octubre de 1492 Colón piso tierra en nuevo territrio que más tarde fue llamado América -
Period: Oct 12, 1492 to
Edad Moderna
Esta edad se compuso a partir de la Llegada de Colón a América hasta el estallo de la Revolución Francesa. -
Oct 30, 1520
Segunda carta de relación.
Es una carta de estilo crónica epistolar escrita por Hernán Cortés para el rey Carlos V, donde describía detalladamente cada evento de la conquista del imperio azteca a manos de los españoles. -
Aug 13, 1521
Se ha perdido el pueblo Mexica.
Es un poema de autor anónimo escrito en la época moderna en el siglo XVI. El poema trata de sobre los mexicas y su perdida de su tierra natal, Tenochtitlán. El poeta expresa la tristeza e ingenuidad que sintieron los mexicas trás perder contra los conquistadores españoles. -
Feb 2, 1543
Soneto XXIII (En tanto rosa y azucena).
Es un soneto al estilo italiano escrito por Garcilaso de la Vega en 1543 durante el siglo de oro. Este poema consta de 2 cuartetos y 2 tercetos, con versos endecasílabos y siendo el tema principal el Carpe Diem (vivir el momento). -
Mar 15, 1554
Lazarillo de Tormes.
Es una novela picaresca de autor anónimo escrita en el año de 1554 y cuenta con 3 ediciones. En este género de novela el protagonista es un personaje pícaro (Lázaro) , con una visión sátira y dividida en tratados (capítulos) que trata de temas como pobreza, avaricia, honor y lealtad. -
May 15, 1558
De las señales y pronósticos.
Durante la colonizaión el fray Bernadino de Sahagún, fundador del colegio franciscano de traductores Santa Cruz de Tlateloco, extrajó entre los años 1558-1575 testimonios dados por ancianos nahuas donde relataban 9 señales que se manifestraon 10 años antes de la llegada de los españoles, donde creían que se avecinaba el fin de la era mexica. -
Jun 4, 1582
Soneto CLXVI ( Mientras por competir con tu cabello)
Es un soneto escrito por Luis de Góngora en 1582 durante el siglo de oro y época del barroco. Este poema consta de 2 cuartetos y 2 tercetos,con versos endecasílabos y siendo el tema principal el Carpe Diem (vivir el momento). -
Salmo XVII ( Mire los muros de la patria mía ).
Es un soneto escrito por Francisco de Quevedo antes del año 1613 durante el siglo de oro y época del barroco. Este poema consta de 2 cuartetos y 2 tercetos,con versos endecasílabos y siendo el tema principal el Memente mori (momento de morir ). -
La Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo.Se denominó de este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón -
La Revolución Francesa.
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799. -
Period: to
Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea inico apartir de la Revolución Francesa y sigue vigente hasta nuestros días -
Independencia de México.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. -
Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.