-
Estructralismo
Wundt crea el primer laboratorio de psicología experimental, en la universidad de leipzig. -
Funcionalismo
El funcionalismo se preocupó por la investigación de la mente de los animales, y como consecuencia de que la mente interacciona con el entorno merced a la conducta del individuo, el análisis de la conducta también fue tema destacado. William James, James R. Angell, y John Dewey son los funcionalistas más importantes. -
Psicoanalisis
En 1908 se celebraba en Salzburgo (Austria) , el primer congreso mundial de psicoanálisis. A partir de este momento, se fueron organizando en numerosas ciudades europeas sociedades de psicoanálisis. -
Psicología de la Gestalt
La publicación de M. Wertheimer de un artículo sobre el 'fenómeno phi' (movimiento estroboscópico), que pone de manifiesto que en la percepción aporta el sujeto 'algo' que no se halla presente en el estímulo. -
Conductismo
El conductismo nace oficialmente cuando Watson publica un artículo con su teoría.
Para Watson, el hombre tiene una personalidad que es producto de un sistema de hábitos adquiridos, negando cualquier clase de carácter o facultad innata. -
Cognitivismo
Su influencia es muy significativa en los años 70. Dos de sus aportaciones más relevantes al desarrollo de la psicología en cuanto que ciencia, es el rechazo de la introspección como método de investigación, abrazando el método científico, y la asunción de la existencia de estados mentales internos (creencias, deseos, motivaciones). -
Enfoque Sistemico
El enfoque sistémico surge de la síntesis de diferentes campos de investigación como la teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertelanffy de 1962-1968. -
Humanismo
En el año 1961 se constituía la asociación americana de psicología humanista, y en el mismo año surgió el primer número de la revista psicología humanista.
El punto de vista humanista ofrece un modelo positivo y optimista del hombre, también; considera los agentes internos como son: la cultura, los sentimientos, los valores e ilusiones entre otros; los cuales hacen parte del presupuesto de lo humano.