-
Impulso de la economia
Surgen Las Reales Ordenanzas para la Minería de la Nueva España, que determinaban que toda riqueza extraída del suelo mexicano pertenecía a la Real Corona Española. -
Autonomia
Tras varias disputas por buscar la autonomía, se promulga el Código de Minero de la República Mexicana que sostiene que solo el dueño del suelo puede explotarlo. -
México comienza a venderle petroleo a EUA
Nace la Ley del Petróleo y se dan permisos a empresas y particulares para explotar terrenos del país en búsqueda de crudo. -
Primera empresa petrolera
Este año surge la primera iniciativa de una empresa petrolera nacional y se crea la Compañía Petróleos de México, S.A. (Petromex). -
Expropiación petrolera
El presidente Lázaro Cárdenas decreta la expropiación de la industria petrolera con el fin de nacionalizarla. El mismo año se crea Pemex. -
Producción petrolera
Inicia la producción en zona petrolera en Cantarell Campeche -
Expancion de plantas y oleoductos
Operan 20 plantas en la “Cangrejera” y cuentan con 58 plantas marinas, 673 km de oleoductos. Las cuentas de cheques de inversiones en mex-dolares llegan a 12000 MDD. -
Endeudamiento
Inicia la crisis de confianza y fuga de capitales. Inversion de 27000 MDD, Deuda de 40000 MDD. Sube la tasa de interés y cae el precio del barril -
Deuda
Devaluaciones y fuga de capitales. Inflacion 459% Devaluación 581% -
Empeora la deuda
Caen las reservas, Deuda externa 90.3% -
En busca de ayuda
Silva Herzog recorre el mundo tratando de negociar la deuda externa. Los rascacielos de PEMEX llegan a 52 pisos el más alto a 214 m. -
Mexico hasta el cuello
México se queda sin créditos durante más de dos años. -
Pagos por deuda
Mexico desde 1981 a la fecha paga 85148 MDD por deuda externa e intereses. -
Se devalúa el petroleo
Cae el precio del petróleo 11DI/b. Inflación 159% Devaluación 33%. -
Termino de la etapa
El país sigue con deudas pero se estabiliza en cuanto a la producción de petroleo.