-
Period: to
Crisis de la restauración
Hace referencia al período final de la Restauración Borbónica en España, que comenzó en 1874 con la vuelta de Alfonso XII al trono y terminó en 1931 con la proclamación de la Segunda República. Durante los años 1902-1923, España vivió una serie de crisis políticas, sociales y económicas que desembocaron en la dictadura de Primo de Rivera. -
Period: to
Dictadura de primo de Rivera
La Dictadura de Miguel Primo de Rivera fue un régimen autoritario que gobernó España desde el golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923 hasta su caída en enero de 1930. Contó con el respaldo del rey Alfonso XIII y se presentó como una solución temporal a la crisis política de la Restauración. -
Period: to
Monarquía Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII (1902-1923) fue una monarquía liberal, aunque no democrática, basada en la alternancia de los dos grandes partidos: el conservador de Cánovas y el liberal de Sagasta. Durante este periodo, España experimentó cambios decisivos en la economía y la sociedad españolas. -
Period: to
Crisis de la Monarquía
La crisis de la monarquía de Alfonso XIII fue el proceso que llevó al colapso del sistema monárquico en España y la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931. Esta crisis se produjo como consecuencia de la impopularidad del rey, la debilidad del sistema político y el auge del republicanismo. -
Period: to
II República Española
La Segunda República Española fue el régimen político establecido en España tras la caída de la monarquía de Alfonso XIII el 14 de abril de 1931. Representó un intento de democratización, modernización y reformas profundas, pero estuvo marcada por una fuerte inestabilidad política y social que culminó en la Guerra Civil Española (1936-1939). -
Period: to
Gobierno Provisional
El Gobierno Provisional de la Segunda República Española fue el ejecutivo que dirigió el país entre el 14 de abril de 1931 y el 14 de diciembre de 1931, cuando se aprobó la Constitución de 1931 y se formó un gobierno constitucional. Su principal tarea fue sentar las bases del nuevo régimen republicano mediante reformas y la convocatoria de elecciones. -
Period: to
Bienio derechista o negro
El Bienio Conservador (1933-1936), también llamado por la izquierda el "Bienio Negro", fue una etapa de la Segunda República Española caracterizada por el gobierno de las fuerzas de derecha. Durante este período, se deshicieron muchas de las reformas progresistas iniciadas en el Bienio Reformista (1931-1933), lo que generó gran tensión social y política. -
Period: to
Frente Popular
El Frente Popular fue una coalición electoral de partidos de izquierda que ganó las elecciones generales del 16 de febrero de 1936 en España, en el contexto de la Segunda República. Su victoria generó un clima de gran tensión política y social que desembocó en el Golpe de Estado del 17-18 de julio de 1936 y el inicio de la Guerra Civil Española. -
Period: to
Alzamiento
El Alzamiento Nacional fue el golpe de Estado militar que se inició el 17 de julio de 1936 contra el gobierno de la Segunda República Española. Fue dirigido por un grupo de generales, entre ellos Francisco Franco, Emilio Mola y José Sanjurjo, con el objetivo de instaurar un régimen autoritario. El fracaso parcial del golpe dio lugar a la Guerra Civil Española (1936-1939). -
Period: to
Guerra Civil
La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1936 y 1939, enfrentando a los republicanos (unidos por fuerzas de izquierda y algunas facciones de centro) contra los nacionalistas (dirigidos por Francisco Franco y apoyados por fuerzas de derecha, monárquicos y fascistas). La guerra terminó con la victoria de los nacionalistas, estableciendo una dictadura bajo Franco que duró hasta 1975.