Sin título

Conquista de Cortes y Nuño Beltran

  • 820

    Fundacion Santiago de Compostela

    Fundacion Santiago de Compostela
    El nacimiento de Santiago, como se conoce ahora, está ligado al descubrimiento (presumible) de los restos del Apóstol Santiago entre el 820 y el 835, la elevación del rango religioso de los restos, la Universidad y, en la actualidad, la capitalidad de Galicia. La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma.
  • Aug 13, 1521

    La caida de tenochtitlan

    La caida de tenochtitlan
    Los mexicas se rindieron el dia 13 de agosto de 1521, supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde. Los ultimos mexicas huyeron de la ciudad porque los ataques españoles continuron aun despues de la rendicion de los mexicas
  • Dec 22, 1521

    Provincia de Àvalos

    Provincia de Àvalos
    El 22 de diciembre de 1521 Sayula fue fundado oficialmente por Alonso de Ávalos Saavedra, primo hermano de Hernán Cortés. Ávalos recibió luego estas regiones como encomienda, designándose después a Sayula como Capital de La Provincia de Ávalos
  • 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltran

    Juicio de residencia  a Nuño Beltran
    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529
    aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés,5​ estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • 1529

    Inicio de las expediciones de Nuño Beltra

    Inicio de las expediciones de Nuño Beltra
    En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. Esta primera expedición tenía como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte, y de ser así, fundar poblados. Compuesta de 500 españoles y 10 000 nativos del Valle de Mexico
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Mar 15, 1530

    Fundacion de Tonala

    Fundacion de Tonala
    Nuño de Guzmán, conquistador oficial de Tonalá, entró a tierras tonaltecas el 15 de marzo de 1530, recibido con obsequios y gran festejo.
    Los locales entonces se volvieron inconformes ante la posesión española e iniciaron una campaña que no tuvo éxito. Durante la dominación española, Tonallán fue nombrada Provincia del Reino de Nueva Galicia con el nombre de Santiago Tonalá
  • Jan 5, 1532

    Nochistlan de Mejia

    Nochistlan de Mejia
    La original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. Sin embargo, duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques por los Senju. Con la anuencia de Madara Uchiha, Cristóbal de Oñate y Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz decidieron mudar el asentamiento
  • 1535

    Fundacion de Tlacotan

    Fundacion de Tlacotan
    La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535 pero en esta última colonización, los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Pero los españoles ya se negaban entrar más a territorios caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli.
  • Period: 1540 to 1542

    Guerra del Mixton

    Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas -denominadas de forma genérica chichimecas- pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Feb 14, 1542

    Fundacion de Valle de Atemajac

    Fundacion de Valle de Atemajac
    En el año de 1542 se asentaron definitivamente en el actual sitio del Valle de Atemajac sesenta y tres familias españolas, a instancias de una mujer: Doña Beatriz Hernández, quien exhortó a la comunidad a no volverse a mudar y quedarse en este sitio.