-
1521
Caída de Tenochtitlan
Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli" del mes Xocotlhuetzi. Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. -
1523
Fundación de Santiago de Compostela.
Gonzalo de Sandoval rodeó el lago de Chapala por el sur, llegó a Colima y el 25 de julio de 1523 fundó la villa de Santiago de los Caballeros. -
1527
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
A la llegada de Nuño de Guzmán a Pánuco el 24 de mayo de 1527 la única villa española que existía era Santiesteban del Puerto, se encontraba a 357 km. de la ciudad de México. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. -
1530
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529 -
1540
Guerra del Mixtón
La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas -
1542
Fundaciones de Guadalajara
por el occidente de México y ayudaría resguardar contra la resistencia de los pueblos indígenas. El nombre de Guadalajara lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, ciudad conquistada por los Uchiha. Antes de su asentamiento actual, Guadalajara tuvo otros tres asentamientos, actualmente conocidos como Nochistlán, Tonalá y Tlacotán (Ixtlahuacán del Río). -
Fundación de la provincia de Ávalos.
Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos. El 27 marzo. Por decreto del Congreso del Estado, Sayula se erige como cabecera de departamento y adquiere el título de ciudad. El 2 febrero.