-
Dato
Elemento o unidad de información sin interpretar.
Ejemplo: En biología los datos pueden servir para entender un panorama mas grande y encontrar la solución a un problema planteado. -
Información
Conjunto de datos ordenados y/o procesados.
.Ejemplo general: Cualquier tipo de carrera requiere el uso diario de información relacionada con su área. -
Conocimiento
Comprensión del "como" acerca de un tema. Información combinada con creencias.
Ejemplo: Todas las carreras requieren de la elaboración de conocimiento como herramienta para el trabajo. -
Sabiduría
Comprensión del "por qué". Es un conocimiento profundo producto de estudio o experiencia.
Ejemplo: la sabiduría permite tomar decisiones de manera correcta y concisa tomando en cuenta varios factores que se desarrollaron mediante la experiencia. Esto permite un desarrollo profesional más eficiente. -
TIC'S
Generan información y conocimiento, sumándose al grupo de tierra, trabajo y capital. Demandan un trabajador del conocimiento autónomo y actualizado.
Contexto profesional:
Permiten adquirir e intercambiar todo tipo de información de manera sencilla, los avances tecnológicos ayudan a innovar, analizar la información y desarrollarnos en el campo de trabajo de una manera mucho más eficiente.
Ejemplo: Navegador de internet, permite acceder a los servicios de la sociedad de la información. -
Sociedad de la información
Se basa en la idea de que todo mundo requiere información y su intercambio. Al mismo tiempo demanda infraestructura y TIC'S adecuadas.
Ejemplo: Las carreras profesionales necesitan recurrir a una sociedad de la información como una forma de generar redes de la información y as u vez derivarlas en redes del conocimiento. -
Sociedad del conocimiento
Termino creado por UNESCO, que define a aquella sociedad habilidosa para generar y capturar nuevos conocimientos y acceder a información más fácilmente a través de las TIC'S.
Se evalúa mediante índices de economía, política pública, sistema de innovación, educación e infraestructura. -
Cultura de la información
Capacidad para saber reconocer cuando necesitar, donde localizar, y como evaluar información.
Contexto profesional: Facilita el uso, acceso, intercambio y procesamiento de la info. Si se cuenta con este tipo de competencia resulta fácil saber qué info necesita y dónde adquirirla, haciendo que su trabajo sea más eficiente.
Ej. Al hacer un ensayo donde tengas que recopilar info. acerca de un tema y te encuentres frente a varias fuentes puedes identificar perfectamente cuál te sirve o cual no. -
Sociedad del aprendizaje
Acá la gente cultiva su inteligencia mediante educación liberal, mientras que su entorno promueve una actitud autodidacta. -
La nube
Inspirada en el sistema de redes telefónicas, los datos almacenados se van a centros informáticos en la red. Hay 4 tipos: pública, privada, híbrida y comunitaria. Tienen gran almacenamiento pero poca seguridad.
Esto puede servir para compartir la información de un trabajo que esta siendo escrito por mas de una persona y así mantener informado a los demás.
Ejemplo: En el ámbito profesional se necesita acceso a recursos como la nube para acceder a grandes cantidades de información sin almacenarla -
Big data
Datos masivos, grandes cantidades de información almacenada con el fin de censar los gustos y preferencias de los consumidores de una marca. -
Mooc
Cursos en línea que promueven el aprendizaje autónomo. Poseen la ventaja de ser flexibles. gratis y actuales. -
Evaluación de la información
Puntos importantes al tratar documentos académicos deben ser su actualidad, autoridad, cobertura, audiencia y objetividad. En el caso de la información: el origen, propósito, valor y limitantes. -
Social media
Herramientas o plataformas de comunicación con audiencia global cuyo fin es informar, entretener o analizar temas específicos.
Contexto Profesional:Ayudan a mantenerse informado,hacen que el intercambio de info. sea muy sencillo. Profesores y alumnos utilizan las redes sociales para compartir info y mantenerse en contacto con otras personas alrededor del mundo. Ejemplos son twitter/facebook, donde además de publicar y encontrar info. puedes compartirla para que otros usuarios la vean o difundan. -
Ética y legalidad en la información
-Propiedad intelectual: disciplinas jurídicas que protegen creaciones intangibles.
-Propiedad industrial:marcas, patentes y modelos.
-Derechos: pueden ser conexos (intermediarios) o de autor (creadores).
-Fairuse: uso justo de la información usualmente con finalidad académica.
-Licencias: copyleft(libre), creative comons(limitada)
Para evitar plagio se debe citar la información de una fuente a no más del 10%.
Ej:Cualquier profesión demanda ética en su ejercicio,por lo que es fundamental siempre. -
Dispositivos móviles
Aparatos electrónicos que facilitan la comunicación o el entretenimiento del ser humano.
Ejemplo: Representan una ventana importante para la comunicación. Su uso ayuda tanto a estudiantes como profesionales en su día a día por consiguiente. -
Conceptos de TI
-Rack: armario de servidores
-Hub: concentrador que conecta a los equipos entre sí
-Puerto: interfaz que envia y recibe datos
-Servidor: software que permite recibir y responder peticiones
-Solaris: sitema operativo que supervisa servidores y estaciones de trabajo -
Zotero
Gestor de referencias bibliográficas, cuya función es recopilar y organizar información.
Contexto Profesional:
En todas las carreras al hacer cualquier trabajo te piden citar y obtener las referencias de la información que utilizas. Esta herramienta hace mucho más fácil obtener referencias, administrar y compartir trabajos de investigación desde el navegador. Es muy recomendable utilizarla al hacer investigaciones, ensayos, artículos etc. -
Video 360
Permite grabar una escena en 360 grados, sus antecedentes y prototipos pertenecen a la NASA, son muy utilizadas en sistemas de realidad virtual. -
Colecciones especiales
-Libros incunables: impresos con tipos móviles metálicos entre 1450 y 1500, a modo de texto compacto y comprimido.
-Fascimilar: Imitación exacta de algún libro.
-Exlibris: marca de posesión de un libro.
Ejemplo: Tener este tipo de conocimientos en el ámbito profesional permite realizar búsquedas concisas sobre algún tema base que se encuentre en alguna de estas referencias. -
Infografía
Presentación de información de manera fácil y coherente, crítica y argumentativa, a partir de ilustraciones y gráficos relacionados con el tema a tratar.
Contexto Profesional:
En varias carreras te piden ordenar información de manera clara, concisa y con poco texto,la infografía es buen elemento para captar la atención, las imágenes hacen la info. más atractiva,hacen un análisis más crítico y su presentación es mucho más dinámica.
Ej. Para exponer los resultados de una investigación científica. -
Drones
Objetos voladores no tripulados utilizados en vigilancia, monitoreo de cultivos y análisis de elementos contaminantes. Desarrollados tras la II GM con fines militares.
Ejemplo: Un área de la ingeniería química es la seguridad industrial, y está comprobado por estudios que el mayor factor que propicia condiciones inseguras es el "factor humano" por lo que mediante el uso de drones se puede vigilar a las personas y de esta manera evitar errores graves que puedan terminar en un accidente grave. -
Wearable Computing
Tecnología originada en la década de los años 60 cuya función es incrementar las capacidades del usuario a partir de una relación cuerpo humano-aparato.
Ejemplos: pueden llegar a ser prótesis o relojes inteligentes. -
Bases de datos
Información relacionada, agrupada o estructurada es registros/renglones y campos/columnas con el fin de facilitar su recuperación.
Ejemplo: Un aspecto importante para el desarrollo profesional es la utilización de bases datos, de manera que se pueda tener acceso a información de manera más rápida y elevada. -
Inteligencia artificial, robótica y agentes autónomos
-Inteligencia artificial: Es el medio por el que ciertas máquinas realizan tareas especializadas.
-Robótica: Ciencia que estudia el diseño e implementación de robots en diversas áreas.
-Agentes autónomos: Agentes software que perciben el entorno en el que se encuentra.
Ejemplo: En la ingeniería química gracias al desarrollo de la inteligencia artificial se pueden dar la automatización , es decir, incrementar la eficiencia de la mayoría de los equipos industriales y disminuir errores humanos. -
Folksonomía
Clasificación colaborativa de la información, usualmente a partir de etiquetas. Puede ser egoísta, amiguista, populista o altruista.
Ej: Hoy en día mucha información con la que tratan las carreras son etiquetadas para clasificarla, por lo que saber usar el modo altruista es muy importante. -
Organización de información y conocimiento
-ISBN: utilizado para ediciones de libros físicos.
-ISSN: Utilizado para series de revistas.
-DOI: utilizado para recursos de Internet.
-LC: clasificación de libros de manera alfanumérica según la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
-Dewey: clasificación de libros de manera numérica en 10 clases diferentes.
Ej: Para el correcto uso de la información, primero se requiere clasificarla, este es el primer paso para ser usada adecuadamente en cualquier carrera. -
Tipos de recursos web
-Hipertexto: liga en texto.
-Hipervínculo: enlaces o ligas.
-Hipermedios: elementos multimedia interactivos. -
Búsqueda
-Básica
-Avanzada
-Mediante operadores lógicos (como and, or, not, elementos de truncación y proximidad) y estrategias determinadas.
Ejemplo: Un aspecto importante en el desarrollo profesional es sabe realizar búsquedas de manera rápida, concisa y también de referencias académicas, sabiendo limitar la información a lo que se quiere -
Tipos de web
-Web 1.0: utilizada entre 1994 y 2003, sólo permitía leer, era estática.
-Web 2.0: utilizada a partir de 2005, era más amigable y permitía leer y escribir.
-Web 3.0: creada en 2011, dejaba leer, escribir y ejecutar o crear herramientas.
-Web 4.0: estimada para 2020, mediante wearables podrá entender sentimientos.
-Web 5.0: Identificará reacciones ante su contenido a partir de implantaciones neuronales. -
Sistemas de búsqueda de información
-Buscadores especializados: interfaces de búsqueda a partir de bases de datos como Google Schoolar.
-Metabuscadores: Busca en varios buscadores a la vez.
-Directorios web: sitios agrupados en categorías.
-Sistemas de descubrimiento de datos: consultas avanzadas que sugieren conceptos alternativos y un descubrimiento profundo del contenido.
-Internet 2: red privada global, mantenida por universidades, es más rápida que la habitual y está enfocada a la investigación. -
Tesauro
Identifica conceptos específicos y sinónimos de un listado de términos llamados descriptores. Utiliza símbolos como: UF, BT, RT, SA y NT. -
Gesture Control
Reconocimiento de gestos a través de patrones en cara y manos, elimina el uso de mouse o teclado en computadoras y es utilizado en dispositivos electrónicos, smartphones o consolas. -
QR code
Símbolos o códigos imprimibles que permiten acceso a información en cualquier tipo de soporte físico.
Los NFC, por otro lado son chips que intercambian datos a corta distancia sin la necesidad de usar batería.
Ejemplo: Parte del trabajo de un ingeniero químico es la elaboración de manuales operación para obreros, para ello se pueden utilizar los códigos QR y y así contar con manuales más cortos y no saturados de información, haciendo así que éstos fueran más entendibles para los usuarios. -
Autenticación biométrica y reconocimiento de voz
-Reconocimiento automatizado de personas a partir de sus características físicas y conductuales. Utilizada actualmente en dispositivos como iPhones. Funcionan a través de huellas digitales, iris, características faciales o voz. -
IoT/ IoE
Internet of Things hace referencia a todos los aparatos conectados a la red actualmente (aproximadamente 6300 millones), el segundo consiste en la integración de sensores a través de dispositivos a internet en redes. -
5G
Generación celular con acceso ilimitado a la información, cuya aparición se estima para el año 2020. Poseerá un alto volumen de datos móviles y una importante disminución en interferencias. -
E.Goverment y Crewfounding
El primer término hace referencia a las TIC'S y las actividades gubernamentales para el bienestar de la ciudadanía.
El segundo término hace referencia a la colecta de recursos para el financiamiento de proyectos independientes a a través de Internet.
Ej: El crewfounding representa una oportunidad de desarrollo en carreras que pueden permitirse cierto grado parcial o hasta total de financiamiento alternativo de proyectos. -
Seguridad y privacidad en la red
Control sobre nuestra información con el fin de limitar el acceso a personas no autorizadas. Protege la confidencialidad, integridad, disponibilidad y utilidad de datos.
Ejemplo : Al estar todos conectados, las profesiones demandan el uso de la red como apoyo básico, poseer un control en la misma facilita y protege por consiguiente el sano ejercicio de cualquier carrera. -
Discovery
Sistema de descubrimiento de datos con más de 260 mil libros y 110 mil artículos de revista. Puede crear alertas para notificar la publicación de material nuevo acerca de algún tema o editorial.
En biología esto puede servir (Así como en cualquier disciplina) para poder obtener información de prácticamente cualquier tema de una fuente confiable y de ahí basar una investigación o un trabajo -
Ciudades inteligentes
Proyectos urbanos nacidos en la última década del siglo XXI que planean la mejora de estas comunidades a partir de la implementación de nuevas tecnologías y la activa participación de sus habitantes. Ejemplo: Parte del desarrollo de la ingeniería (Incluyendo la ingeniería química) se base en en el mejoramiento de las ciudades y en términos actuales eso significa general las condiciones a nivel operacional para dar los recursos para convertir a las ciudades inteligentes. -
Realidad aumentada
Sobrepone en tiempo real información virtual en el entorno. Funciona mediante dispositivos digitales que recolectan datos mediante cámaras y sensores. Se diferencia de la realidad virtual ya que esta última crea un entorno a partir de 0, completamente nuevo.
Ejemplo:Este tipo de tecnología se puede usar en los viajes de practicas de Biología, en estos viajes los estudiantes no siempre tienen todo el conocimiento y al apuntar la cámara al ser viviente el teléfono podría dar información importante -
Tecnología neuromórfica
Tecnología computacional que trata de emular mediante chips el funcionamiento del cerebro humano. -
Impresoras 3D
Máquina capaz de convertir modelos digitales en objetos físicos en tres dimensiones a partir de material como madera o plástico. Se utiliza en gastronomía, diseño, arqueología y arquitectura, con un posible uso futuro e medicina.
Ejemplo:En biología esto se puede usar para crear modelos a tamaño real o aumentado para entender cosas como los sistemas dentro del cuerpo humano o delos animales y plantas y así facilitar el aprendizaje -
Personal branding
Son las percepciones que un un aspirante laboral debe poseer para ser atractivo de contratar para las empresas. Ser diligente, consistente, relevante, interesante y honesto es esencial para lograrlo, pues al fin y al cabo "todos somos una marca".
Ejemplo: Para conseguir empleo, con cupos cada vez más limitados, el personal branding representa un extra para los egresados que desean ejercer su carrera.