-
10,000 BCE
Modelo Mágico-religioso.
La enfermedad resulta de fuerzas o espíritus pues representa una castigo divino. Es así como las fuerzas desconocidas y los espíritus actúan como determinantes en la condición de salud-enfermedad. -
10,000 BCE
Concepto.
La mentalidad del hombre de la salud se centraba en la supervivencia. -
499 BCE
Salud en Grecia Clásica.
Definen al hombre como un ser independiente de cuerpo y alma.
No se relaciona la salud o la enfermedad corporal con el alma o el estado espiritual. -
100
Salud-enfermedad d.C.
Hombre hecho a la imagen y semejanza de Dios. La salud como consecuencia de buenos o malos actos (salud ausencia de pecado). -
1500
Siglo XVI Salud enfermedad según la reforma protestante.
Entiende la salud desde una esfera de salvación regida por la fé y no por los actos. -
Siglo XVIII: Modelo sanitarista
Para este modelo la salud-enfermedad es consecuencia de las condiciones insalubres. -
Siglo XVIII Salud según la revolución Industrial
las personas son consideradas como seres iguales y la salud como la capacidad productiva de las personas. -
Salud-enfermedad según la Revolución Francesa
Surge el concepto de salud como un estado de derecho y que debe de ser asumido por el estado. -
Siglo XIX: Modelo social.
La salud-enfermedad depende de las condiciones de trabajo y de vida del hombre y de cada conjunto poblacional. -
Modelo unicausal
La salud enfermedad es la respuesta a la presencia activa de agentes externos y la respuesta del individuo frente a dicho agente. -
Salud después de la segunda Guerra Mundial
Después de la S.G.M se necesito reconocer la dignidad humana con los derechos fundamentales. -
Declaración universal de los derechos humanos.
-
Salud según la Organización Mundial de la Salud
La OMS plantea la mas conocida y acertada definición de salud: estado de completo bienestar físico mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad. -
Modelo Multicausal
Los condicionantes de los estados de salud del individuo o un conjunto poblacional dependen de una influencia simultanea de la gente, el huésped y el ambiente -
Modelo geográfico
La enfermedad resulta de la interacción de factores patológicos y propios del ambiente geográfico. -
Modelo epidemiológico
incorpora el modelo multi-causal e introduce la red de causalidad que es el análisis e identificación de los factores de riesgo. -
Modelo ecológico
La salud-enfermedad resulta de la interacción agente-huésped-ambiente analizando la relación de factores causales entre y las relaciones directas con el efecto.permitiendo asignar valor específico a cada factor involucrado. -
Modelo histórico-social
Existen casos de salud enfermedad que se pueden relacionar con el contexto histórico, el modelo de producción y las clases sociales. Ademas cuestiona la eficacia de la prevención y control de la enfermedad. -
Desarrollo del modelo de la Laframbiose
Este modelo establece elementos que analicen problemas de la salud. Los cuales son: biología humana, medio ambiente, estilos de vida y sistemas sanitarios. -
Modelo Económico
Incorpora la teoría de capital económico en los determinantes de la salud enfermedad y conceptualiza a ala salud como un bien de inversión y de consumo para estar alerta ante la enfermedad; Ademas se toma en cuenta los estilos de vida, el nivel educativo y los riesgos ocupacionales como determinantes. -
Modelo interdisciplinario
el estado de salud enfermedad tanto a nivel individual como social resulta de la interacción de muchos factores y operan jerárquicamente en diferentes niveles de determinación: sistémico,socio-estructural, institucional-familiar, y a nivel individual el propio estado de salud pero este no le da valor especifico a cada determinante.