-
La organización religiosa y política da origen a los niños de las cruzadas
-
-
los principios de organización educativa y científica generan el concepto de niño escolar.
-
La organizacion industrial origina el concepto de niños trabajadores y aprendices
-
La iglesia católica era quien dirija la perfección de infancia y catalogaba a los niños como ángeles o demonios según las directrices que se le den a lo largo de su vida
-
Para esta época se empezó a desarrollar el concepto de minoría de edad para clasificar a los infantes. Todo esto se desarrolla con el descubrimiento del concepto de infancia en regiones latinoamericanas
-
Aparece la visión moderna de la infancia, a través de nuevas ciencias y conocimientos, como la pediatría y paidología. Se prestaba especial importancia a la vida del ser humano.
El niño en la escuela es observado, medido, examinado, clasificado,
seleccionado, vigorizado, medicalizado, moralizado y protegido por
métodos «naturales» de enseñanza y por ambientes formativos propicios para revertir
las taras hereditarias. Se convierte así en semilla, en esperanza de una nación
moderna y saludable. -
Se acepta que los niños son importantes y se les asigna el valor de los derechos humanos
-
Se determina que la concepción de infancia va estrechamente relacionada a las formas de crianza que se presenten en cada familia
-
Las políticas y los derechos de la infancia suponen la relación social entre niños y adultos: "configuran en sí mismas,
en última instancia, formas de interrelación entre la infancia y los adultos como grupos
o categorías sociales" (Casas, 1998).