-
1450
trafico de esclavos
comienzo del trafico de esclavos africanos hacia Europa y mas tarde hacia America -
1500
Consolidacion del comercio de esclavos
consolidacion del comercio de esclavos hacia las colonias americanas especialmente por los españoles y portugueses -
1560
La ruta
La ruta marítima la inició Portugal cuando controló el espacio comprendido entre el río Senegal y el río Congo, territorio conocido genéricamente como
Guinea. Desde allí comenzó a trasladar esclavos hacia Brasil para que trabajasen en las plantaciones de caña de azúcar. A Portugal pronto se le sumaron otras potencias europeas: Francia, Inglaterra, cuyas primeras expediciones esclavistas se iniciaron en torno a 1560 -
Inicio de exclavos transatlantico
Los primeros esclavos africanos son transportados a América por portugueses y españoles, marcando el inicio del comercio de esclavos transatlántico -
Participación británica
La participación británica en el comercio triangular comenzó con la colonización de de America a partir de 1607 y de las indias occidentales a partir de 1623 y de las indias occidentales a partir de 1623 pero estuvo dominada por portugueses y holandeses hasta finales de 1700 cuando también se involucraron Francia, Dinamarca y Suecia. -
Número total de esclavos
El comercio de esclavos Las estimaciones del número total de esclavos transportados son tan altas como 12,5 millones de 1650 a 1850, y más del doble de esclavos murieron en el viaje que los que vivieron para ser vendidos.
Las Indias Occidentales Británicas tomaron unos 2,4 millones de esclavos, y la América del Norte Británica 0,5 millones. -
africa america y europa
El comercio triangular alcanza su punto máximo, con un flujo constante de esclavos y mercancías entre África, América y Europa -
consecuencias del comercio triangulare
visto con perspectiva, se trató de una crisis humanitaria por los esclavos tratados como moneda de cambio para hacer trabajos como mano de obra barata. También supuso un retraso economico muy significativo en el continente Africano, las demás potencias se lucraron de ello. Todo esto supuso que se estableciera una fiera clasificación y división racista y clasista entre blancos y negros, ricos y pobres -
Revolución
Los esclavos también se sublevaron en contra de su yugo, más notablemente en Haití en la Revolución de 1791-1804. Estas revueltas marcaron un hito en el comercio de esclavos, ya que los poderes coloniales empezaron a reconocer los riesgos políticos y militares que representaban tales levantamientos. -
Oposición a la trata de esclavos
algunos comerciantes, como los de Belfast, acordaron no unirse a la trata de esclavos, y la oposición a su crueldad aumentó. El abolicionismo, sumado a los cambios económicos, condujo a la prohibición de la trata atlántica de esclavos por parte de Dinamarca en 1792, -
abolicion de la esclavitud
El comercio triangular comienza a declinar debido a la abolición de la esclavitud en varios países, aunque algunas rutas comerciales continúan hasta finales del siglo -
Prohibición de el comercio de esclavos
Ruta comercial triangular entre Gran Bretaña, África Occidental y las Indias Occidentales, vigente hasta la prohibición de la trata de esclavos en 1807. Los productos manufacturados se enviaban desde Inglaterra a África (primera etapa del viaje).
El mismo barco transportaba entonces un cargamento de esclavos africanos a las
Indias Occidentales o a las colonias americanas más meridionales (segunda
etapa del viaje) y los vendía para trabajar en las plantaciones. -
ilegalización de esclavos
La importación de esclavos a Estados Unidos fue ilegalizada por el congreso en 1808 -
El papel de la Armada Británica
Desde 1814, la Armada Británica y otras fuerzas trabajaron para evitar el contrabando, especialmente en las rutas marítima -
Congreso de Viena
se acuerda abolir gradualmente la trata de esclavos entre las potencias europeas -
final del comercio triangular
El Reino Unido abolió la esclavitud en sus colonias, lo que contribuyó al declive final del comercio triangular