Código de Ética del Psicólogo

  • Se publica por primera vez el Código ético de la Sociedad Mexicana de Psicología

    Se publica por primera vez el Código ético de la Sociedad Mexicana de Psicología
    Para su elaboración se tomaron en cuenta las características propias de la psicología mexicana del momento. Como base se utilizaron los códigos de la Asociación Psicológica Americana (American Psychological Association, 1977), de la Asociación Médica Mundial (World Medical Association) y del Código de Ética Profesional de Psicólogo de Venezuela, entre otros.
  • Segunda edición del Código Ético del Psicólogo de la SPM.

    Segunda edición del Código Ético del Psicólogo de la SPM.
    Publicación de la segunda edición.
  • Sinclair y colaboradores proponen criterios de calidad acordados a nivel nacional

    Sinclair y colaboradores proponen criterios de calidad acordados a nivel nacional
    La evaluación que se realizaría a partir de ellos sentaría las bases para desarrollar un nuevo código de la SMP. Redactados en forma de preguntas, son: ¿Educa el código ético a los usuarios potenciales?, ¿Se vinculan las normas explícitamente con los principios generales?, ¿Se enuncian claramente las normas?, ¿Enuncia el código valores morales, ¿Apoya el código a la mayoría de las áreas de la psicología?, ¿El código se basa en casos reales que reflejen la práctica profesional actual?
  • Invitación a la SPM a investigación internacional sobre dilemas éticos.

    Invitación a la SPM a investigación internacional sobre dilemas éticos.
    Siendo presidenta la doctora Rosa K. de Chein, la sociedad recibió una invitación de la doctora Jean Pettifor para participar en una investigación internacional sobre los dilemas éticos que enfrentan los psicólogos en el ejercicio profesional. Los países participantes realizarían una réplica del estudio realizado por Pope y Vetter en 1992, empleando la técnica del incidente crítico.
  • Investigación sobre los valores éticos en el ejercicio de la psicología en México

    Investigación sobre los valores éticos en el ejercicio de la psicología en México
    El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de la Psicología y la Universidad Iberoamericana llevaron a cabo una investigación sobre los valores éticos que los psicólogos mexicanos juzgan que promueven en el ejercicio de su profesión.
  • Edición más actual del Código ético de la Sociedad Mexicana de Psicología

    Edición más actual del Código ético de la Sociedad Mexicana de Psicología
    El documento incluye 6 capítulos: principios generales, práctica profesional, investigación, enseñanza, pruebas e instrumentos de medida y relaciones entre psicólogos.