Biomas marinos2 1

clasificaciones de Biomas a lo largo del tiempo

  • Sistema de Holdridge

    Sistema de Holdridge
    El Sistema de clasificación de Holdridge es un proyecto para la clasificación de las diferentes áreas terrestres
    según su comportamiento global bioclimático. Se basa en los siguientes factores: La biotemperatura media anual
    La precipitación anual en mm (en escala logarítmica).
    La relación de la evapotranspiración potencial (EPT)
  • Sistema de Whittaker

    Sistema de Whittaker
    Whittaker basó su sistema de clasificación en dos factores abióticos: la temperatura y la precipitación.
    Su esquema puede considerarse como una simplificación del de Holdridge. Los conceptos clave son los siguientes: Fisonomía: rasgos externos
    Bioma: una agrupación de los ecosistemas terrestres
    Tipo de bioma: agrupación de biomas convergentes
    Formación: clase mayor de comunidad de plantas
    Gradiente de humedad climática
    Gradiente de temperatura por altitud
    Gradiente de temperatura por latitud
  • Sistema de Bailey

    Sistema de Bailey
    El sistema de Bailey se basa en el clima y está dividido en siete dominios (polar, templado húmedo, seco, húmedo
    y húmedo tropical), con otras divisiones basadas en otras características climáticas (subártica, cálido templado,
    caliente templado y subtropical; marinos y continental; tierras bajas y montaña).
  • Sistema de Walter

    Sistema de Walter
    El sistema de clasificación fue desarrollada por Heinrich Walter, un ecologista alemán. Se diferencia tanto de los regímenes de Holdridge y Whittaker porque tiene en cuenta la estacionalidad de la temperatura y las precipitaciones. El sistema, también basado en la precipitación y temperatura, así encuentra 9 grandes biomas, cuyos rasgos más importantes de clima y tipos de vegetación
  • Sistema WWF

    Sistema WWF
    El WWF organiza los biomas en dos grandes grupos, los biomas terrestres y los marinos, y los terrestres, a su vez, en dos subgrupos, los biomas terrestres propiamente y los biomas de agua dulce. Aunque existen biomas marinos, responden mucho menos a los criterios de zonificación.
    El WWF ha identificado 14 tipos de hábitat principales terrestres, 12 de aguas dulces y 7 marinos.