-
600
Origen de Ciencia Forense
En China durante la dinastía Tang. En el siglo VII, Ti Yen Chieh se hizo famoso por utilizar la lógica y las pruebas forenses para resolver crímenes -
Zacharias Jansen (Microscopio)
El microscopio estereoscópico creado por Zacharias Jansen para dar imágenes tridimensionales o el de comparación que alinea imágenes para cotejarlas, se utilizaron casi desde su fecha de nacimiento en la ciencia forense. -
Primer detector de mentiras
El siglo XIX fue sin duda revolucionario, Lombroso, diseñó el primer detector de mentiras: el guante volumétrico. consistía en un guante de latex, que sellado a la altura de la muñeca, registraba los cambios de presión sanguínea, supuestamente asociados a la tensión emocional. Demostró ser muy poco fiable, pero es el instrumento pionero de los actuales detectores y los diversos sistemas ideados para comprobar la veracidad de las declaraciones de un interrogado. -
Fotografía (primeras imágenes fotográficas 1826)
Se usó desde sus inicios para retratar huellas y pistas en el escenario del crimen o detalles de heridas y sospechosos. En 1886, Thomas Byrnes, detective de New York publicó la primera colección de "fotos de rufianes" para ayudar a la gente a reconocer el delincuente en el caso de que fueran atracados. -
Huellas digitales
El FBI terminó de incorporar dar el impulso necesario a la ciencia forense que conocemos actualmente, implantaron los primeros escaneos computarizados de las huellas digitales en 1977 -
Inicio de la Informática Forense
En 1978 Florida reconoce los crímenes de sistemas informáticos en el "Computer Crimes Act", en casos de sabotaje, copyright, modificación de datos y ataques similares. -
Norton Utilities 1.0
En 1982 Peter Norton publica UnErase: Norton Utilities 1.0, la primera versión del conjunto de herramientas "Norton Utilities", entre las que destacan UnErase, una aplicación que permite recuperar archivos borrados accidentalmente. útiles desde la perspectiva forense, como FileFix o TimeMark. -
Magnetic Media Program
En 1984 el FBI forma el Magnetic Media Program, para desarrollar los procesos y técnicas de la forense electrónica, que más tarde, en 1991, será elComputer Analysis and Response Team (CART) -
Clifford Stoll
En 1986 Clifford Stoll colabora en la detección del hacker Markus Hess. En 1988 publica el documento Stalking the Wily Hacker contando lo ocurrido. Este documento es transformado 1989 en el libro El huevo del cuco, anticipando una metodología forense. -
High Tech Crime Investigation Association (HTCIA)
En 1987 se crea la High Tech Crime Investigation Association (HTCIA), asociación de Santa Clara que agrupa a profesionales tanto de agencias gubernamentales como compañías privadas para centralizar conocimiento e impartir cursos. John C. Smith detalla la historia de esta organización aún vigente en su página web. -
IICE
En el año 1998
En Marzo, el G8 nombrado el IICE para crear los principios internacionales, los procedimientos regessem relacionados con la evidencia digital. -
FBI en casos forenses informáticos excede 6500
En el año 2003
El trabajo total del FBI en casos forenses informáticos excede 6500, a través del análisis de 782 terabytes de datos.