597

CICLO DEL DESARROLLO

  • ETAPA PRENATAL

    ETAPA PRENATAL
    La etapa prenatal se lleva a cabo en tres fases, donde el bebé poco a poco va desarrollándose cada vez más con la ayuda de mamá. La etapa prenatal se compone de la fase de la concepción, el período embrionario y la fase donde se da claramente el desarrollo del feto dentro del útero materno.
  • ETAPA DE LA INFANCIA

    ETAPA DE LA INFANCIA
    La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. ... En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato.
  • ETAPA DE LA NIÑEZ

    ETAPA DE LA NIÑEZ
    La Etapa de la Niñez. La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.
  • ETAPA PRENATAL

    ETAPA PRENATAL
    Resultado de imagen para etapa del ser prenatal
    La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo.
  • ETAPA DE LA INFANCIA

    ETAPA DE LA INFANCIA
    La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. ... En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato.
  • ETAPA DE LA NIÑEZ

    ETAPA DE LA NIÑEZ
    La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.
    Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención.
  • ETAPA DE ADOLECENCIA

    ETAPA DE ADOLECENCIA
    La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro.
    Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuando termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas.
  • ETAPA DE LA JUVENTUD

    ETAPA DE LA JUVENTUD
    La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene despúes de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
    .
  • ETAPA DE ADULTEZ

    ETAPA DE ADULTEZ
    Adulto hace referencia a un organismo con una edad tal que ha alcanzado su pleno desarrollo orgánico, incluyendo la capacidad de reproducirse. ... La adultez en Homo sapiens se divide en adultez temprana, que va de los 21-30 años, adultez media, de los 30-65 años y la adultez tardía, de los 65 años en adelante.
  • ETAPA DE ANCIANIDAD

    ETAPA DE ANCIANIDAD
    La Etapa de la Ancianidad. La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento
  • CICLO MESTRUAL

    CICLO MESTRUAL
    Las hormonas regulan el ciclo menstrual. Las hormonas luteinizante y foliculoestimulante, producidas por la hipófisis, promueven la ovulación y estimulan a los ovarios para producir estrógenos y progesterona. ... El ciclo menstrual tiene tres fases: Folicular (antes de la liberación del óvulo)
  • CICLO DE EMBARAZO

    CICLO DE EMBARAZO
    El óvulo fecundado baja por la trompa de Falopio y se divide en más y más células. Llega al útero unos 3 o 4 días después de la fecundación. Las células divididas forman una bola que flota en el útero durante unos 2 o 3 días. El embarazo comienza cuando la bola de células se adhiere a la pared del útero.