-
Creación de la marca
El modisto francés Christian Dior junto a Jacques Rouët crea bajo su nombre la marca empresarial de moda, con perfumes, zapatos, bolsos, joyas… -
New Look
En el desfile de su primera colección presenta su silueta del New Look originariamente llamada silueta Corolle o Huit de hombros torneados, cintura estrecha y falda voluminosa. Con ella saltó a la fama, y tras la segunda guerra mundial recuperó el lujo perdido. -
Miss Dior
Lanzan su primer perfume "Miss Dior" que sigue siendo comercializado. -
El aprendiz
Con 18 años entra Yves Saint Laurent a trabajar en Dior, si bien sus tareas iniciales fueron más bien prosaicas: decorar el estudio y diseñar algunos accesorios. Sorprendentemente, Christian Dior le eligió como su sucesor en el cargo de diseñador jefe de la casa. -
La sucesión
Con 21 años, Saint Laurent fue nombrado el Director Creativo de la marca por el mismo Christian Dior , y pasó a ser el modisto más joven de la alta costura francesa. -
Muerte
Muere Christian Dior -
Primer desfile sin Dior
Yves presenta su primera colección con la que alcanzó un resonante éxito, al prolongar el estilo New Look acuñado por Dior -
La salida de Yves
Tras años de duras criticas Saint Laurent abandona Dior cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés, coincidiendo con la guerra de independencia de Argelia. -
La llegada de Marc Bohan
Marc Bohan sustituyó a Yves.Empezó en la división Londres de la casa adaptando ese je ne se quois francés al estilo británico hasta ponerse al frente de la dirección tras la llamada a filas del anterior Director Creativo. -
LVMH
El gran conglomerado LVMH adquirió Boussac, una fábrica de manufactura francesa, la cual tenía muchos negocios, entre ellos Christian Dior. -
Salia de Boha
El poderoso grupo LvMH llamó la atención del universo de la moda al anunciar que Bohan no era más el director creativo de Dior. Lo más cruel de todo es que Bohan se enteró del nombre de su sustituto por los periódicos. -
Llega un italiano
Gianfranco Ferré fue nombrado por Bernard Arnault -presidente del grupo LVMH- el nuevo director creativo, convirtiéndose así en el primer italiano en ejercer el puesto -
La llegada de Galiano
John Galiano llegó a la maison recomendado por Anna Wintour y rompiendo con los esquemas simplistas impuestos por Gianfranco Ferré. John Galliano representó la exuberancia, la pomposidad, el exceso… Su primer desfile coincidió con el 50 aniversario de Christian Dior. -
El incidente de Galliano
Tras un incidente racista en un café de París Galliano es expulsado de forma repentina de Dior -
El diseñador que no cuenta
Bill Gaytten mano derecha de Galliano cubre su falta con un desfile muy criticado por todos los medios. -
Llega el minimalismo
Tras la tormenta llega Raf Simons. El creador belga lo tuvo claro: era hora de mirar hacia el futuro sin olvidar el legado del fundador francés. Fue capaz de adaptar la silueta del New Look a un marco más minimalista y con ciertas notas futuristas -
El feminismo
Maria Gracia Chiuri es, como te contamos anteriormente, la primera mujer al mando de Dior, casa de riendas históricamente masculinas. Además, ha pisado fuerte: su primera colección trajo mucho más que flores primaverales: un tono feminista y reivindicativo que no ha pasado nada desapercibido, junto con el manifiesto "Todas deberíamos ser feministas".