-
60,000 BCE
Aparición de la primera neurona
La aparición de la primera neurona se dio por la unión de células epiteliales en un organismo de las profundidades del mar, el Cnidarios, son animales celentéreos que se formar en colonias o comunidades de plancton. -
58,000 BCE
Organizaciones nerviosas
La aparición de al menos dos tipos de organización nerviosa.
Este paso evolutivo lo tuvieron los celentéreos y en ellos se encuentra un tejido nervioso propiamente dicho, junto con fibras musculares, glándulas y células sensoriales. -
55,000 BCE
Primer sistema nervioso
Los ctenoforos (animales celentéreos de similitud a las medusas o gusanos planos en masa dentro del mar) fueron los primeros en tener este tipo de estructuras en su organismo con el fin de controlar sus movimientos. -
54,200 BCE
Primera agrupación de neuronas
Presente en los hidrozoos, también llamadas serpientes acuáticas, este individuo evoluciono para formar un cumulo de neuronas que presento el origen a pequeños ganglios. -
52,100 BCE
Primer cerebro
El primer organinismo en tener un cerebro fue la miloconmiña, una especie de pez que vivía en las profundidades del mar, sin aletas bien formadas y definidas, aunque su cerebro era muy pequeño. -
50,800 BCE
Ganglios
los ganglios es una formación que se da por la acumulación de neuronas generando cadenas ventrales. estos ganglios se forman en segmentos. -
4000 BCE
Primer homínido con un cerebro desabollado
el australopithecus fue el primer homínido o “grandes simios” que poseía un cerebro de unos 500 centímetros cúbicos hasta más de 1000 centímetros cúbicos. -
2400 BCE
Homo habilis y homo ergaster
Su cerebro poseía un tamaño mayor en ambos casos. -
2000 BCE
Homoerectus
Su cerebro posee una evolución mayor. -
230 BCE
Homononeanderthalensis
El tamaño y las caracterisitcas de su cerebro eran similares al nuestro (homosapiens), aunque poseía un aspecto distinto. -
100 BCE
Homosapiens
Su cerebro es del doble de sus antecesores, dientes mas pequeños, rasgos en el rostro más definidos y finos.