-
1999 BCE
TERREMOTO DE ATENAS
Fecha 7 de septiembre de 1999, 02:56 pm
Tipo Oscilatorio y superficial
Aceleración sísmica horizontal 0.6 g
Profundidad 10 kilómetros (6 mi)
Duración 15 segundos
Coordenadas del epicentro 38°07′N 23°36′ECoordenadas: 38°07′N 23°36′E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Atenas, Bandera de Grecia Grecia
Víctimas 143 muertos
2,000 heridos
50,000 damnificados
+53,000 edificios dañados o destruidos3 -
TORMENTA TROPICAL CHARLEY
Duración 21 de agosto de 1998-24 de agosto de 1998
Vientos máximos 110 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1000 mb
Daños
$50 millones de dólares (1998 USD)
$63.3 millones (2007 USD)
Fallecimientos 20 directos, 6 desaparecidos
Áreas afectadas Texas y el norte de México -
TORMENTA TROPICAL CHARLEY
Duración 21 de agosto de 1998-24 de agosto de 1998
Vientos máximos 110 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1000 mb
Daños
$50 millones de dólares (1998 USD)
$63.3 millones (2007 USD)
Fallecimientos 20 directos, 6 desaparecidos
Áreas afectadas Texas y el norte de México -
TERREMOTO DE ATENAS
Fecha 7 de septiembre de 1999, 02:56 pm
Tipo Oscilatorio y superficial
Aceleración sísmica horizontal 0.6 g
Profundidad 10 kilómetros (6 mi)
Duración 15 segundos
Coordenadas del epicentro 38°07′N 23°36′E
6.0 grados12 en potencia de Magnitud de Momento (MW) -
HURACANES EN EL PACIFICO
Primer ciclón formado Aletta
22 de mayo de 2000
Último ciclón disipado Rosa
8 de noviembre de 2000
Ciclón tropical más fuerte Carlotta
250 km/h (155 mph) (1-min);
932 mbar (hPa; 27.52 inHg)
Sistemas que han hecho
entrada en tierra 3
Depresiones 21
Tormentas 19
Huracanes 6
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 2
Daños totales $14 millones
(2000 USD)
Fallecimientos totales 18 total
Ver lista[mostrar]
ACE total 95 (unidades) -
HURACANES EN EL PACIFICO
Primer ciclón formado: Aletta
22 de mayo de 2000
Último ciclón disipado: Rosa
8 de noviembre de 2000
Ciclón tropical más fuerte: Carlotta
250 km/h (155 mph) (1-min);
932 mbar (hPa; 27.52 inHg)
Sistemas que han hecho
entrada en tierra: 3
Depresiones: 21
Tormentas: 19
Huracanes: 6
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 2
Daños totales $14 millones
(2000 USD)
Fallecimientos totales 18 total
Ver lista[ocultar]
Flag of Mexico.svg México: 18 total
ACE total 95 (unidades) -
TERREMOTO EL SALVADOR
Fecha 13 de enero y 13 de febrero de 2001
Profundidad 57 km (13 de enero) y 13,9 km (13 de febrero)
Coordenadas del epicentro 13°02′N 88°40′OCoordenadas: 13°02′N 88°40′O (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas El Salvador
Víctimas 1259 muertos -
TERREMOTO EL SALVADOR
Fecha: 13 de enero y 13 de febrero de 2001
Profundidad: 57 km (13 de enero) y 13,9 km (13 de febrero)
Coordenadas del epicentro: 13°02′N 88°40′OCoordenadas: 13°02′N 88°40′O (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas: El Salvador
Víctimas: 1259 muertos -
HURACAN GUSTAV
Duración 8 de septiembre de 2002-12 de septiembre de 2002
Vientos máximos 160 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 960 hPa
Daños 100.000 dólares
Fallecimientos 4 (directas e indirectas).
Áreas afectadas Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey, Nueva Inglaterra, Atlántico canadiense -
Huracán Gustav
Duración 8 de septiembre de 2002-12 de septiembre de 2002
Vientos máximos 160 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 960 hPa
Daños 100.000 dólares
Fallecimientos 4 (directas e indirectas).
Áreas afectadas Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey, Nueva Inglaterra, Atlántico canadiense -
HURACANES EN EL PACIFICO
Primer ciclón formado Andrés
19 de mayo de 2003
Último ciclón disipado Patricia
26 de octubre de 2003
Ciclón tropical más fuerte Nora
(969 hPa, 165 km/h)
Depresiones 17
Tormentas 16
Huracanes 7
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 0
Daños totales ≥$1 mil millones
(2003 USD)
Fallecimientos totales 14 -
TEMPORADA DE HURACANES EN EL PACIFICO
Primer ciclón formado Andrés
19 de mayo de 2003
Último ciclón disipado Patricia
26 de octubre de 2003
Ciclón tropical más fuerte Nora
(969 hPa, 165 km/h)
Depresiones 17
Tormentas 16
Huracanes 7
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 0
Daños totales ≥$1 mil millones
(2003 USD)
Fallecimientos totales 14 -
TORNADOS
Recorrido de los tornados en los EE. UU. en 2007.
Tornado más fuerte EF5 en Greensburg, Kansas el 4 de mayo /Elie, Manitoba el 22 de junio (usando la escala de Fujita)
Daños totales $1.4 mil millones
Fallecimientos totales
Al menos 134 en el mundo (81 en EE. UU.) -
TERREMOTO DE COSTA RICA
Grado IX Mercalli
Fecha 20 de noviembre de 2004
Tipo Fallamiento local
Profundidad 16 km
Duración 10 segundos
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Costa Rica Costa Rica
Réplicas +500
Víctimas 8 muertos
Decenas de heridos
526 casas destruidas -
TERREMOTO DE COSTA RICA
Tipo Fallamiento local
Profundidad 16 km
Duración 10 segundos
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Costa Rica Costa Rica
Réplicas +500
Víctimas 8 muertos
Decenas de heridos
526 casas destruidas -
TERREMOTO DEL NORTE DE PERU
Terremoto de Lamas del 2005
7.5 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7.0 en escala de Richter (ML)
Grado VI Mercalli
Fecha 25 de septiembre del 2005
Profundidad 115 km
Coordenadas del epicentro 5°40′41″S 76°23′53″OCoordenadas: 5°40′41″S 76°23′53″O (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera del Perú Norte y parte del centro de Perú
Víctimas 10 fallecidos -
TERREMOTO DEL NORTE DE PERU
Profundidad 115 km
Coordenadas del epicentro 5°40′41″S 76°23′53
″OCoordenadas: 5°40′41″S 76°23′53″O (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera del Perú Norte y parte del centro de Perú
Víctimas 10 fallecidos
7.5 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7.0 en escala de Richter (ML) -
TORMENTA TROPICAL ALBERTO
Tormenta Tropical Alberto el 11 de junio de 2006 a las 1620 UTC.
Duración 10 de junio de 2006-14 de junio de 2006
Vientos máximos 110 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 995 hPa
Daños $420,000
(2006 USD)
$450,000
(2009 USD)
Fallecimientos 3 indirectos, 4 desaparecidos
Áreas afectadas Península de Yucatán, Islas Caimán, oeste de Cuba y Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia -
TORNADOS USA
Recorrido de los tornados en los EE. UU. en 2007.
Tornado más fuerte EF5 en Greensburg, Kansas el 4 de mayo /Elie, Manitoba el 22 de junio (usando la escala de Fujita)
Daños totales $1.4 mil millones
Fallecimientos totales Al menos 134 en el mundo (81 en EE. UU.) -
TERREMOTO DE AFGANISTAN
Grado IX Mercalli
Shindo 7 según AMJ
Fecha 29 de octubre de 2008
Tipo Fallamiento local por desgarre
Profundidad 15 km1
Coordenadas del epicentro 30°34′08″N 67°29′02″ECoordenadas: 30°34′08″N 67°29′02″E (mapa)
Consecuencias
Réplicas Provincia de Beluchistán, Afganistán
Víctimas 2152 -
OLEADA DE TORNADOS
Grandes pinos arrancados desde sus raíces en Boston, Georgia
Tornados 13 confirmados
Fecha de oleada 18 de febrero–19 de febrero
Escala Fujita EF3
Daños >$35 millones (2009 USD)
Áreas afectadas Georgia y Alabama -
TORMENTA TROPICAL BONNIE
La tormenta tropical Bonnie el 23 de julio de 2010.
Duración 22 de julio-24 de julio
Vientos máximos 75 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1005 hPa
Áreas afectadas Islas Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos: Florida. -
TERREMOTO Y TSUNAMI DE JAPON
Grado IX Mercalli
Shindo 7 según AMJ
Fecha 11 de marzo de 2011
Tipo Falla inversa interplacas (Pacífica, Norteamericana)1
Aceleración sísmica horizontal 400
Profundidad 29 km
Duración 6 minutos aprox.2
Coordenadas del epicentro 38°19′19″N 142°22′08″ECoordenadas: 38°19′19″N 142°22′08″E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Japón
Cuenca del Pacífico
Réplicas 12353
Víctimas 15 893 muertos,
6152 heridos,
2556 desaparecidos4 -
TIFON BOPHA
El tifón Bopha (Pablo) el 3 de diciembre de 2012 cerca de su pico de intensidad.
Duración 25 de noviembre, 2012-9 de diciembre, 2012
Vientos máximos 280 km/h (175 mph) (durante 1 minuto)
185 km/h (115 mph) (durante 10 minutos)
Presión mínima 930 hPa
Daños $1,040 millones (USD 2012)
Fallecimientos 1,146
Áreas afectadas Micronesia, Palaos y Filipinas. -
TORMENTA TROPICAL BARRY
Barry después de tocar tierra.
Duración 17 de junio de 2013-20 de junio de 2013
Vientos máximos 75 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1003 hPa
Fallecimientos 2
Áreas afectadas Bandera de México México
Bandera de Belice Belice -
TIFON VONGFONG
El tifón Vongfong en su pico de intensidad el 8 de octubre de 2014.
Duración 2 de octubre de 2014-14 de octubre de 2014
Vientos máximos 285 km/h (180 mph, 155 nudos) (durante 1 minuto)
215 km/h (130 mph, 110 nudos) (durante 10 minutos)
Presión mínima 900 hPa
Daños US$ 58 millones (estimación, 2014)
Fallecimientos 9 totales, 2 desaparecidos.
Ver lista[mostrar]
Áreas afectadas islas Carolinas, islas Marianas, Filipinas, Taiwán, Japón y Corea del Sur. -
TERREMOTO DE NEPEL
Fecha 25 de abril de 2015, 11:57 hora local (6:11:26 GMT)
Tipo Cabalgamiento
Profundidad 15 km
Zonas afectada: Nepal Nepal
Réplicas 48 cuya magnitud osciló desde 3,5 hasta 6,7 ML4
Víctimas
Balance provisional[ocultar]
8832 muertos confirmados,5 pudiendo haber más de 10 0006
22 309 heridos5
322 975 personas sin hogar,5 habiendo 130 033 casas destruidas7
8,1 millones de personas con necesidad de asistencia humanitaria8
Más de 3 millones de personas con necesidad de alimentos -
HURACAN MATTHEW
Duración 28 de septiembre-9 de octubre
Vientos máximos 260 km/h (160 mph) (durante 1 minuto)
Presión mínima 934 mbar (hPa; 27.58 inHg)
Daños ≥ $10,6 mil millones (2016 USD)
Fallecimientos 1655 totales
Ver lista[mostrar]
Áreas afectadas Antillas Menores
Colombia
Haití
Jamaica
República Dominicana
Venezuela
Estados Unidos
Cuba -
TERREMOTO EN GUATEMALA
Grado VII1 Mercalli
Fecha 14 de junio de 2017, 01:29:05 hora local (-6:00 UTC)1
Tipo Intraplaca1
Profundidad 94.0 km1
Consecuencias
Zonas afectadas Flag of Guatemala.svg Guatemala
Flag of Mexico.svg México
Bandera de El Salvador El Salvador
Víctimas 5 muertos2 -
TERREMOTO DE HAWAI
Terremoto de Hawái de 2018
6,9 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7,0 en escala de Richter (ML)
Grado VIII Mercalli
Fecha 4 de mayo de 2018, 12:32 GTM
Profundidad 5 km
Coordenadas del epicentro 19°22′12″N 155°01′55″OCoordenadas: 19°22′12″N 155°01′55″O (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Leilani Estates, Hawái,Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Réplicas 14 (la mas fuerte de 5,4)
Víctimas 0