-
A la edad de 8 años el paciente fue diagnosticado con diabetes mellitus tipo 1
fue tratado con insulina NPH 30 unidades en la mañana y 10
unidades en la noche. -
Visitas por escándalos
El paciente ha sido visitado en varias ocasiones por la trabajadora social ya que ha tenido episodios de escándalos por causa del alcohol y aparentemente consumo de sustancias pisco activas. -
Ruptura de relación amorosa
El paciente le ocasionó lesiones físicas en una ocasión, estando bajo los efectos del alcohol -
Comienzo de los síntomas
inició con parestesias en 2° y 3°
dedos del miembro superior izquierdo, que en el curso de 10 minutos se extendió a toda la extremidad hasta cuello. -
Siguiente síntoma dentro de las 24 horas
presentó hemiparesia con consecuente incapacidad para la marcha. -
Consulta en el hospital universidad del norte
El paciente consulto por cuadro clínico de 5 días de evolución de déficit motor con hemiplejia izquierda de inicio súbito. -
Exámenes paraclinicos
Resultados: glucometriá 272 mg/ dl, Hb Glicosilada 15,8%. La RM
del encéfalo: evidenció lesión que restringiá la difusión, visible en FLAIR y T2. Imagen hiperintensa en T1 -
Examen fisico
Resultados: El paciente estaba orientado, su
presión arterial era 109/70 mmHg, la frecuencia cardiáca de 74/min, su frecuencia respiratoria era de 20/min, la saturación de
oxígeno estaba en 94%. Sin disartria, ni compromiso de pares craneanos, isocórico normoreactivo a la luz de 3 mm, sin compromiso facial. Arreflexia generalizada, Babinski presente en pie izquierdo, sin signos menińgeos. Hemicuerpo derecho
normal. Plejiá braquial 0/5 y paresia crural izquierdas 2/5. -
Inicio de terapia fisica
Basada en estiramientos pasivos sostenidos, movilizaciones pasivas por medio de patrones unilaterales, posicionamiento, fortalecimiento muscular, entrenamiento de agarre no y grueso y
entrenamiento del patrón de marcha sin caminador, equilibrio y propiocepción. -
Mejora del paciente
Mejoró a paresia braquial izquierda 3/5 y 4/5 crural ipsilateral, hipotónico, con Babinski izquierdo. Parestesias de hemicuerpo izquierdo. Logró marcha parética, muy limitada.