-
476
CARACTERISTICA DE LA BAJA EDAD MEDIA
A partir del siglo XI se produjeron grandes cambios: los territorios rurales empiezan a urbanizarse, y así se establece un nuevo grupo social llamado “burguesía urbana“. Estas comunidades se denominaban “burgos”.
Resurgimiento del comercio. Algunos miembros de la burguesía se dedicaban a fabricar artesanías y comerciarlas.
Se terminan las guerras, con lo cual se reduce la alta tasa de mortalidad y la población aumenta considerablemente.
Se inventan los molinos, que aumentan las producciones. Ade -
476
mundo antiguo
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua. -
476
caracteristicas del mundo actiguo
Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
- Poderes politicos centralizados en manos de reyes
- Sociedades marcadas por la estratificacion social
- Desarrollo de las religiones organizadas ( en su mayoria politeistas)
- Militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos.
- Desarrollo y fortalecimeinto del comercio
- Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.
- Creacion de sistemas juridicos (Leyes)
- Desarrollo cultural y artistico. -
476
EDAD MEDIA
• su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América • Caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma) -
476
EL SURGIMIENTO DE LA BURGUESIA EN LA EDAD MEDIA
La burguesía es el nuevo agente social formado por los artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades, bien en las antiguas ciudades romanas que habían decaído, bien en nuevos núcleos creados en torno a castillos o cruces de caminos -los propiamente llamados burgos-. Muchas de estas ciudades incorporaron ese nombre - Hamburgo, Magdeburgo, Friburgo, Estrasburgo; en España Burgo de Osma o Burgos-. -
476
LAS CRUZADAS EN LA EDAD MEDIA
Las Cruzadas fueron expediciones emprendidas, en cumplimiento de un solemne voto, para liberar Tierra Santa de la dominación musulmana. El origen de la palabra remonta a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas, a partir de la petición del Papa Urbano II y las predicaciones de Pedro el Ermitaño. -
476
finalidad de la edad antigua
El final de la Edad Antigua en la civilización occidental coincide con la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476 (el Imperio romano de Oriente sobrevivió toda la Edad Media hasta 1453 como Imperio bizantino), aunque tal discontinuidad no se observa en otras civilizaciones. Por tanto, las divisiones posteriores (Edad Media y Edad Moderna) pueden considerarse válidas solo para aquella, mientras que la mayor parte de Asia y África, y con mucha más claridad América, son objeto en su hi -
476
CARACTERISTICAS DE LA ALTA EDAD MEDIA
El sistema de gobierno y de organización económica era el Feudalismo.
No existía el Estado tal como lo conocemos en la actualidad, y sus atributos estaban exclusivamente en manos de los señores feudales.
Las tierras pertenecían a la Iglesia o a los señores feudales. Las que pertenecían a la iglesia se llamaban “señoríos eclesiásticos“; las que pertenecían a los señores feudales se llamaban “señoríos laicos“.
La gran mayoría de los habitantes eran campesinos o soldados; por tanto, la principal fu -
May 29, 1453
EL FIN DE LA EDAD MEDIA EN LA PENINSULA IBERICA
Mientras que para el Mediterráneo Oriental el fin de la Edad Media supuso el avance imparable del islámico Imperio otomano, en el extremo occidental, los expansivos reinos cristianos de la península ibérica, tras un periodo de crisis y ralentización del avance secular hacia el sur, simplificaron el mapa político con la unión matrimonial de los Reyes Católicos (Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla), los acuerdos de estos con el de Portugal (Tratado de Alcáçovas, que suponían el reparto de -
May 30, 1453
ETAPA DEL RENACIMIENTO
• se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
• Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
• Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo. una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
• Villa caracterizada del siglo XVI fue la villa julia, que fue construida para el papa julio II. -
Jun 2, 1453
PRE-RENACIMIENTO O TRECENTO
A esta época temprana del surgimiento del renacimiento se le conoce como PRE-RENACIMIENTO O TRECENTO y aunque lo novedoso en Europa aun es el arte gótico y bizantino, en Italia estas concepciones artísticas, estrictamente enmarcadas en el acto religioso no tienen mayor auge, no resuenan para ellos y por tanto no estaban dispuestos a ceder en su empeño por restaurar el antiguo concepto de belleza clásico. En lo que se refiere a las artes se aprecia en Italia la aplicación de algunos conceptos y -
Jun 4, 1454
QUATROCENTO
En este periodo es donde se inicia en Italia el renacimiento y se observa el apego por las pautas clásicas en el arte. Las obras poseen un gran sentido del equilibrio y la armonía. Se produce una transformación radical del arte y del artista y una explosión de temáticas diferentes. En la arquitectura se produce una ruptura radical con el lenguaje característico de la edad media y se asientan los principios fundamentales de la nueva formulación renacentista, -
Jun 5, 1455
CINQUECENTO
-Este periodo de alto clasicismo se desarrolla en la primera mitad del siglo XVI, es importante para Roma y los llamados papas príncipes que tienen un papel importante en el desarrollo del arte actuando como mecenas, con Julio II, León X, o Clemente VII.
-Los artistas importantes reciben encargos para decorar las estancias papales. Entre ellos se encuentran Miguel Ángel Buonarroti, Donato Bramante y Rafael. -En relación a la arquitectura se mantienen la influencia clási -
Feb 3, 1468
• Johannes Gutenberg, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440).
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos -
Oct 12, 1492
• DESCUBRIMIENTOS DE NUEVAS RUTAS MARÍTIMAS POR CRISTÓBAL COLON, DESCUBRE AMÉRICA EN 1492.
Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de u -
Oct 12, 1492
EDAD MODERNA
• comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
• Cronológicamente alberga un período comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y la revolución francesa en 1789.
• Johannes Gutenberg, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440).
• Descubrimientos de nuevas rutas marítimas por Cristóbal colon, descubre américa en 1492. -
EDAD CONTEMPORANEA
• comprendido entre la Revolución francesa (1789)y la actualidad.
• El primer congreso registrado 1853.
• E ferrocarril permite desplazamientos turísticos.
• Nace la primera agencia de viajes por Thomas Cook 1855.
• Se popularizan carnavales, balnearios de moda.
• Aumentan recreaciones nuevas como: billares, futbol, boxeo, croquet, etc. -
• NACE LA PRIMERA AGENCIA DE VIAJES POR THOMAS COOK 1855.
El ferrocarril es, sin duda alguna, uno de los medios de transporte más importantes de los dos últimos siglos. Desde su nacimiento, la duración de los viajes se acortaron considerablemente haciendo posible la comunicación entre puntos tan distantes que, en unas horas (o en pocos días), hacían posible la conexión sin que apenas los pasajeros sufrieran las consecuencias del viaje. Hasta entonces, las carreteras y caminos eran impracticables y los medios de transporte (caballerizas y diligencias) p