-
200 BCE
Función de la sangre en el cuerpo humano
Galeno en el siglo 2 explica la función de la sangre afirmo que se formaba en el hígado a partir de los alimentos que se ingerían
y le llegaban a través del intestino -
Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animalibus
Harvey publicó en 1628 en Frankfurt su obra clásica Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animalibus acerca del movimiento cardiaco y sanguíneo en los animales -
Primera Transfusión de sangre
El doctor Jean Baptiste Denys de Francia es considerado el primero que
efectuó con éxito una transfusión humana, el 15 de junio de 1667, al pasar tres onzas de
sangre de cordero a un paciente febríl con buenos resultados. -
Impelloor y Gravitor
En 1849, transfundió 248 g de sangre de su ayudante a una
paciente, evitando su muerte. Inventó dos aparatos para efectuar el procedimiento de
transfusión que llamó Impelloor y Gravitor que ajustaba a una silla y una cánula de latón
con dos válvulas de resorte al receptor. -
Descubrimiento de los grupos sanguíneos.
El doctor Karl Landsteiner originario de Viena, descubrió
en 1901 los grupos sanguíneos, con lo que se fueron aclarando los inexplicables accidentes. Describió primero los grupos “A”, “B” y el “AB”. En 1902 sus ayudantes Descatello y
Sturfi descubrieron el grupo “O” -
Descubrimiento de las transfusiones incompatibles
Ottenberg comprobó la sangre de cada donador y paciente para que fuera correcta. -
Descubrimiento de los grupos de Rh
Landsteiner y Wiener descubrieron el grupo RH del macacus Rhesus que le sirvió en su trabajo experimental producía en estos
un anticuerpo que reaccionaba con 85% de los glóbulos rojos del hombre, destruyéndolo Rh negativa y en 15 % no Rh positivo.