-
Filosofia Moral y Medicina
Los médicos tenemos a Hipócrates como el padre de la medicina. Por otra parte, frecuentemente nuestro símbolo en organizaciones profesionales, centros académicos, etc. -
Christine Ladd-Franklin
En 1878, con una fuerte oposición del claustro por tratarse de una mujer, empezó a estudiar en la universidad Johns Hopkins, a pesar de que inicialmente solo estaba autorizada a asistir a las clases de su mentor, el matemático británico James Joseph Sylvester. En 1880 empezó sus cursos con Charles Sanders Pierce, que significaron una influencia decisiva en sus estudios matemáticos. -
Charles Sanders Peirce
Es una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano. Ha sido considerado como fundador del pragmatismo y padre de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. -
John Dewey
Al obtener el doctorado en 1884 con una tesis sobre la psicología de Kant, Dewey acompañó a Morris a la Universidad de Michigan, donde lo sucedió en la dirección del departamento de filosofía. -
Hugo Münsterberg
Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig, obtuvo su doctorado en 1885. -
James McKeen Cattell
El primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Está considerado como uno de los psicólogos más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, representante de la llamada escuela americana de psicología. -
Granville Stanley Hall
Fue uno de los pioneros de la psicología en Estados Unidos, que se convertiría en el núcleo de esta ciencia en las décadas posteriores. No sólo formó a varios psicólogos de renombre, sino que además fundó laboratorios, revistas y la American Psychological Association. -
William James
Representó un influyente papel en la difusión del pragmatismo. Por otra parte, su pensamiento se relaciona con una doctrina que él mismo llamó empirismo radical. -
James Angell
Bajo la dirección de Dewey empezó estudios de posgrado en filosofía, economía e historia de los Estados Unidos durante un año, siendo de particular influencia un seminario dictado por el propio Dewey centrado en los recién publicados Principios de Psicología de William James. -
Margaret Floy Washburn
Tomó la determinación de estudiar con James McKeen Cattell en el recién establecido laboratorio psicológico en la Universidad de Columbia. Como Columbia no admitía todavía mujeres estudiantes, sólo fue admitida como oyente. Le fue bien y Cattell le animó a entrar en la recién organizada Sage School of Philosophy en la Universidad de Cornell, lo que hizo en 1892. -
Mary Whiton Calkins
La formación que necesitaba Mary la impartían tanto la Universidad de Harvard como la de Clark. Ambas disponían de laboratorios experimentales y estudios de posgrado. A esto se le añadía el hecho de que ambas estaban cerca de su hogar y le permitiría seguir cuidando de su familia. Sin embargo, contaban con un pequeño impedimento, no permitían la presencia de mujeres en sus aulas. -
Edward Lee Thorndike
Sus investigaciones con polluelos las hizo en el mismo sótano de James. En principio, se interesó por la comunicación mediante gestos inconscientes (debido a la información que le llegó sobre un caballo que realizaba operaciones aritméticas). -
Robert Sessions Woodworth
En el año de 1891 recibió un grado en filosofía por el Colegio Amherst, y posteriormente se formó en ciencias y matemáticas. En el año de 1895 inició un estudio de especialización en filosofía por la Universidad de Harvard, que concluyó en 1896. Su tutor había sido el filósofo y científico William James, quien lo motivó a doctorarse en psicología. -
El Caracter Estadounidense
Los ciudadanos de Estados Unidos de América se llaman a sí mismos “americanos“. Otros habitantes de este continente no comparten esta autodefinición por considerarla una generalización imprecisa. -
El Legado del pensamiento britanico del siglo XIX
puede verse como una institución supranacional motivada por el desenlace del proceso de descolonización. -
Harvey Carr
Es reconocido por el desarrollo del funcionalismo como una escuela de pensamiento, llevando la psicología estadounidense hacia un enfoque funcionalista. También fue presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología y profesor emérito de la Universidad de Chicago. -
William McDougall
En cuanto a su teoría, McDougall escribe: hace uso de todos los conocimientos obtenidos por la fisiología, especialmente la fisiología del sistema nervioso, y la química del cuerpo. Insiste en que las actividades mentales son funciones fisiológicas del organismo total, funciones de primera importancia para la adaptación al medio.