-
500 BCE
Orígenes de la sociedad. CONCEPCIÓN MÁGICO - RELIGIOSA HASTA 1880
Idea de que la salud resulta de las decisiones de Dios. Enfermedad como consecuencia directa del castigo divino. -
460 BCE
HIPÓCRATES (460 a.C - 370 a.C)
Negará todo resabio mágico y religioso en la aparición de las enfermedades. Sostiene que las enfermedades pueden ser explicadas a través de la razón. -
130
GALENO (130 d.C - 200 d.C)
Fundador de la medicina experimental. Reconocedor de que las arterias conducen sangre y no aire, entre otros hallazgos. Defensor del razonamiento para el tratamiento de las enfermedades y de la teoría de los humores. -
140
TEORÍA DE LOS HUMORES (Hipócrates y Galeno)
Se superpone esta teoría a la concepción MÁGICO-RELIGIOSA.
Teoría de las 4 humores: sangre, flema bilis y bilis negra, que, de mantenerse en una adecuada relación con los elementos naturales -agua,aire,tierra y fuego- redundaban en la salud. -
SURGIMIENTO DEL HIGIENISMO
Principal preocupación control de las enfermedades. Salud: Ausencia de enfermedad -
TEORÍA CONTAGIONISTA
Louis Pasteur. Origen microbiano de las enfermedades. Las enfermedades podían originarse por el consumo de alimentos y agua contaminados y hasta en las manos de los propios médicos. -
MODELO BIOLOGICISTA. Reduccionismo biológico. Modelo biomédico.
Salud como ausencia de enfermedad. Avance de las ciencias naturales microbios. Avance de la medicina, bacteriología y farmacología. Prohibición del trabajo infantil. Según esta teoría la causa de la enfermedad es un agente BIOLÓGICO, pero no se puede explicar por qué solo algunas personas se enferman y otras no. Modelo biomédico. -
OMS. Primera concepción de salud.
A partir de la 2da Guerra Mundial. Se piensa a la salud como estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades. -
INICIOS DE LA TEORÍA DE LA MULTICAUSALIDAD
Comienza a caer la perspectiva UNICAUSAL. Sostiene que no existe una causa única para explicar la enfermedad, sino, que coexisten varias. -
TRÍADA ECOLÓGICA
Alternativa al modelo multicausal.
Establece que los elementos causantes de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones: el agente, el huésped y el ambiente. -
SISTEMA BIOPSICOSOCIAL
Se encuentra dentro del modelo MULTICAUSAL. Aborda integralmente al paciente. Se considera el contexto. -
OMS. Concepción de salud.
Requisitos para la salud de la población son: paz, vivienda, educación, seguridad social, relaciones sociales, alimentación, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, ecosistema estable, uso de recursos naturales, justicia social, respeto por los derechos humanos y equidad.