-
1953
17 de junio: Se produce una revuelta en Berlín Oriental contra el régimen comunista, que es reprimida por las autoridades. -
1949
7 de octubre: Se establece la República Democrática Alemana (RDA) en el este y la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste. -
1961
13 de agosto: Se construye el Muro de Berlín para detener la emigración masiva de ciudadanos del este al oeste. Este evento marca la división física y simbólica entre Oriente y Occidente. -
1970s-1980s
A lo largo de estos años, hay protestas y un creciente descontento en la RDA. Se forman movimientos pacifistas y se realizan manifestaciones en favor de reformas. -
1990
3 de octubre: Se lleva a cabo la reunificación oficial de Alemania. Impacto Posterior
La caída del Muro simbolizó el fin de la Guerra Fría y un cambio significativo en Europa. Marcó el inicio de un proceso más amplio que llevó a la democratización en Europa del Este y a la disolución del bloque soviético. -
1989
2 de abril: El líder reformista Mikhail Gorbachev visita Berlín, lo que genera esperanzas de cambio.
7 de octubre: Se celebran los 40 años de la RDA con fuertes protestas en varias ciudades.
9 de noviembre: El portavoz del gobierno de la RDA, Günter Schabowski, anuncia erróneamente que los ciudadanos pueden cruzar libremente el muro. Miles se dirigen a los puntos de control y, al no haber órdenes para detenerlos, comienzan a cruzar. Este evento desencadena la caída del Muro.