-
Yahoo.com
Este es uno de los buscadores más importantes. Su principal característica es que su motor de búsqueda brinda los resultados más cercanos a los intereses de cada usuario. Yahoo.com entra en la categoría de índice de búsqueda. -
Internet Explorer
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer). Conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows. -
AltaVista
Es un buscador multilingüe de la empresa Overture Service Inc. comprada a su vez por Yahoo!. Su sede se encuentra en California y se realizan unas 61.000 búsquedas cada día. AltaVista, que significa "una visión desde las alturas", se vio inspirada por la creación de grandes ideas de un equipo de expertos fascinados con el seguimiento de la información. -
Opera
Opera es un navegador web desarrollado por la empresa noruega Opera Software.Su principal ventaja fue su velocidad y seguridad. Implementó la navegación por pestañas muchos años antes que Internet Explorer. También se destacó por ser el primero en ofrecer las funcionalidades de bloqueo de popups, sesión de navegador, navegación privada y Speed Dial. -
Ask
Este buscador es también conocido como Ask Jeenves. Su característica principal es que da respuesta a distintas preguntas que pueden surgir a lo largo de la búsqueda de palabra clave que interesa al usuario. -
HispaVista
HispaVista permite asimismo realizar búsquedas temáticas de todos sus contenidos, organizados en 18 categorías y más de 12.000 subcategorías diferentes. De ellas más de 3.000 están dedicadas a temas de difusión cultural en español, con una de las estructuras más claras y completas de la Red. -
Google Chrome
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones. -
Google
Sin lugar a dudas este es el buscador más importante. Fue creado en 1998 y actualmente más del 90% de los usuarios de la red utilizan sus servicios. El buscador de Google entra en la categoría de motor de búsqueda por su manera de operar. -
Terra
Terra nació a finales de ese año como la unión de los servicios que Telefónica tenía en internet, principalmente su acceso a internet TeleLine y su buscador Olé, además de las secciones de contenidos que ya se habían desarrollado. El portal se lanzó asímismo en América Latina y Estados Unidos, y salió a bolsa con un éxito fulgurante. -
Firefox
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web. -
Safari
Safari es un navegador de Internet desarrollado por Apple Inc.Safari permite compartir información temporal de páginas web, como cookies, con contenido mostrado dentro de aplicaciones. Esto es: si ya tenías guardadas preferencias para una página en específico en Safari y una aplicación usa la misma página, dichas preferencias serán “recordadas”. -
Avant Browser
Es un navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows Internet Explorer. Avant Browser es un navegador más que interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y quiera ir un paso más allá del clásico Internet Explorer. -
Avant Browser
Es un navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows Internet Explorer. Avant Browser es un navegador más que interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y quiera ir un paso más allá del clásico Internet Explorer. -
AOL
AOL Explorer, es el mismo de Internet Explorer, y si comparamos la fecha de lanzamiento y la trayectoria de ambos, podemos observar que IE ha estado investigando durante largos años cada uno de los detalles que posee.
Los usuarios de AOL y el equipo desarrollador, rápidamente notarían que había una cantidad importante de errores y que había cosas por mejorar, es por ello que la versión 1.2, -
Live Search
fue un conjunto de servicios online y de software de Microsoft. La mayoría de estas aplicaciones web eran accesibles desde un navegador, pero también había aplicaciones binarias que necesitaban ser instaladas en el PC del usuario. Windows Live ofrecía sus servicios de tres maneras: aplicaciones de Windows Live Essentials (ahora Windows Essentials), servicios web y servicios móviles. -
ChaCha
Este buscador es particular ya que se diferencia de otros gracias a la llamada “búsqueda inteligente”. Esto quiere decir que además de realizar las tradicionales búsquedas sistemáticas, éste busca incluir la inteligencia humana, de manera que los resultados arrojados sean acordes a lo que requiere el usuario. Además, ChaCha cuenta con un grupo de personas llamados “asesores de búsquedas”. -
Bing
Este buscador anteriormente se llamaba Live Search. Bing es el buscador oficial de Microsoft y tiene como característica principal que tiene una imagen de fondo muy atractiva. El sistema de búsqueda de Bing se basa en el sistema Powerset2. Bing ofrece el servicio de realizar la búsqueda tradicional, y además realizar una lista de búsquedas relacionadas, -
RockMelt
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática. -
Torch Browser
Torch es un navegador y suit de internet basado en Chromium desarrollado por Torch Media. El navegador Torch permite navegar en Internet además de otras múltiples tareas como son mostrar sitios web, compartir sitios web por redes sociales, descargar torrents, acelerar descargas y grabar archivos multimedia, todo directamente del navegador. El navegador Torch es comercialmente denominado Freeware. -
Microsoft Edge
Microsoft Edge está diseñado para ser un navegador web ligero con un motor de renderizado de código abierto construido en torno a los estándares web, y Microsoft se ha comprometido a actualizar Edge para integrarlo con los nuevos y existentes estándares que aún no soporta.